Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

Las empresas manifestaron su interés en el potencial geológico de Catamarca, especialmente en minerales críticos que resultan claves para la transición energética global.

Actualidad16 de septiembre de 2025
Screenshot_20250916-230022.Gmail

Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte presencia en los sectores de litio y cobre.

En las reuniones, las empresas manifestaron su interés en el potencial geológico de Catamarca, especialmente en minerales críticos que resultan claves para la transición energética global.

Además, la delegación fue recibida por el embajador argentino en Japón, Eduardo Tempone, en un encuentro que reunió a referentes de organismos y compañías tecnológicas y mineras del país asiático, lo que permitió generar un espacio de cooperación y vínculos estratégicos.

De la misión también participan la diputada nacional Fernanda Ávila; el presidente de CAMYEN S.E., Hugo Moya; el vocal Gabriel Molina; la secretaria de Desarrollo Minero, Teresita Regalado; la secretaria de Gestión de la Autoridad Minera, Mirian Arévalo; la directora de Coordinación Institucional y Gabinete, Roxana Morales; y la integrante del Centro de Desarrollo Científico, Tecnológico y Productivo, Susana Peralta.

Los gigantes japoneses

 Sumitomo Corporation: uno de los grupos empresariales más poderosos de Japón, con inversiones globales en infraestructura, energía y minería.

Toyota Tsusho Corporation: parte del grupo Toyota, con fuerte presencia internacional en el comercio de materias primas, metales y energía, y foco en proyectos asociados a la transición energética.

Mitsubishi Corporation: la mayor compañía comercial de Japón, con operaciones en más de 90 países y un rol central en el desarrollo y provisión de minerales para la industria tecnológica y energética.

Con esta agenda en Japón, Catamarca busca posicionarse como un actor clave en la provisión de litio y cobre, recursos fundamentales para el futuro de la energía limpia y la movilidad sustentable.

Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.