Proponen a los jóvenes un desafío: 24 horas sin tecnología para reflexionar sobre la salud mental

La iniciativa "Desconectar para Conectarnos", impulsada por el programa Legislatura Joven de la Cámara de Diputados, invita a estudiantes secundarios de toda la provincia a registrar sus emociones durante una "pausa digital" y expresarlas a través del arte. Hay importantes premios para los ganadores.

Actualidad16 de septiembre de 2025
Screenshot_20250916-234107.Instagram

En el marco del Día Nacional de la Juventud, el programa "Legislatura Joven" de la Cámara de Diputados de Catamarca ha lanzado un innovador concurso que busca interpelar a los estudiantes secundarios sobre una de las problemáticas que más les preocupa: la salud mental y su relación con la tecnología. Bajo el nombre "Desconectar para Conectarnos", la propuesta invita a los jóvenes de entre 12 y 18 años a realizar una pausa digital de 24 horas.
​"El programa busca promover la participación ciudadana de la juventud", explicó un representante de la iniciativa a LA BRÚJULA.

 Según detalló, la idea del concurso surgió directamente de las inquietudes expresadas por los propios estudiantes durante la actividad "Conociendo tu Legislatura", una simulación donde más de 680 jóvenes el año pasado se convirtieron en diputados por un día y pusieron sobre la mesa la salud mental como un tema prioritario.

​El desafío del concurso es doble. Primero, los participantes deberán realizar un "detox" tecnológico de un día completo. Durante ese período, tendrán que descargar y completar una bitácora, un diario personal donde deberán anotar cómo se sienten emocionalmente sin el estímulo constante de las pantallas. "Algunos nos dirán 'siento que el tiempo pasa más lento', 'me siento más ansioso' o 'quizás más relajado'. Todo eso nos interesa saber", señaló el organizador.

​Una vez completada la pausa digital y la bitácora, el segundo paso es canalizar esa experiencia en una producción creativa. Los estudiantes, que pueden participar en grupos de hasta cuatro personas, podrán elegir entre cinco categorías artísticas que incluyen video, ilustración, collage, creaciones con inteligencia artificial, entre otras

​Cómo participar

​Los interesados tienen tiempo hasta el 23 de septiembre para enviar sus trabajos. Para acceder a las bases y condiciones, descargar la bitácora y completar el formulario de inscripción, deben dirigirse al perfil de Instagram @LegislaturaJoven, buscar la historia destacada titulada "Concurso" y seguir los pasos indicados.
​La premiación se realizará el día 29 de septiembre. "Ya nos llegaron las primeras producciones", concluyó con entusiasmo el representante, invitando a todos los jóvenes de la provincia a sumarse a esta original propuesta.

Te puede interesar
Lo más visto