Vialidad Provincial avanza con más de 17 frentes de trabajo activos

El plan de infraestructura vial impulsado por el Gobierno provincial ha alcanzado los 400 kilómetros de pavimentación en lo que va del año y un total de 720 kilómetros durante la gestión actual. Se destacan avances significativos en la Costanera, el Corredor Vial Este y rutas clave en todo el territorio catamarqueño.

Actualidad25 de septiembre de 2025
Screenshot_20250925-233723.Gmail

​Con un ritmo de trabajo sostenido, la Dirección Provincial de Vialidad de Catamarca mantiene más de diecisiete frentes de obra activos a lo largo y ancho de la provincia. Este despliegue, que combina el trabajo por administración pública con empresas privadas, busca dar respuesta a las demandas de los vecinos y consolidar un ambicioso plan de gobierno encabezado por el gobernador Raúl Jalil. Según el director del organismo, Fernando Castillo, en lo que va del año se han pavimentado cerca de 400 kilómetros, alcanzando un total de 720 kilómetros en la gestión actual.

​"Uno siente un profundo orgullo y una emoción con todo lo que es este gran equipo de vialidad provincial", expresó Castillo a LA BRÚJULA destacando la colaboración con los intendentes para cumplir con la planificación.

​Uno de los proyectos más emblemáticos es la Costanera, que ya cuenta con cuatro tramos inaugurados desde la sección dos hasta la cinco, que finaliza en la avenida Chelemín. Esta obra no solo mejora el tránsito entre la Capital y Valle Viejo, sino que también revaloriza la zona y crea un nuevo espacio para actividades deportivas y recreativas.

Avances en Rutas Estratégicas

​El plan de obras incluye la intervención en rutas clave para la conectividad provincial. Entre los proyectos en desarrollo y recientemente finalizados se encuentran:

Ruta 1 (hasta Conquija): Se está trabajando en el movimiento de suelo de la sección tres, que comprende un tramo de nueve kilómetros para completar la traza.

Corredor Vial Este: La sección seis se encuentra prácticamente al 100%, mientras que la sección cinco presenta un 70% de avance en la demarcación, con una finalización prevista para fines de septiembre.

Ruta 223 (Puerta de Corral Quemado - El Durazno): Recientemente se realizaron trabajos de repavimentación en algunos accesos, y se planifica dar continuidad al proyecto una vez finalizadas las obras en ejecución.

Obras concluidas: Ya se inauguraron tramos en la Ruta 2 (sección cinco), la Ruta 42, y las Rutas 103 y 47 en Andalgalá.

​El alcance del plan se extiende a numerosas localidades, con frentes de trabajo activos en Valle Viejo (barrios INTA y La Antena), Fray Mamerto Esquiú, Belén, Santa María (Toro Yaco), San José (Gualfín), Los Altos (Colonia El Valle), Fiambalá, Andalgalá, Tinogasta y accesos a la Capital. "No es por las elecciones, esto siempre fue así, siempre trabajamos al mismo ritmo", afirmó Castillo, atribuyendo la dinámica de trabajo al seguimiento constante del gobernador Jalil. 

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
elecciones-2025-atajo-home-julio-2025 (1)

Elecciones 2025: Récord de inscriptos para ser autoridad de mesa.

Actualidad24 de septiembre de 2025

El juez federal electoral, Miguel Ángel Contreras, confirmó que se duplicó el interés para participar en los comicios. Atribuye la alta demanda a la "doble retribución" por el manejo de dos urnas, una nacional y otra provincial. Ya se están enviando las notificaciones y se prepara un intenso cronograma de capacitaciones

UN71117954_20250923_LF_11722_

Palestina en el foco de la Asamblea de la ONU

Sol Martina Alvarez Ortiz
Argentina y el Mundo24 de septiembre de 2025

Varios de los representantes presentes condenaron a Estados Unidos e Israel por su activa participación en el genocidio de Gaza. Otros temas relevantes fueron el cambio climático, la inteligencia artificial, la igualdad de género y el Estado palestino como un miembro de las Naciones Unidas.