
Permitirá incorporar a esta zona del norte de Belén al sistema provincial.
En este marco, el RENATRE destaca la importancia de continuar fortaleciendo las políticas de seguridad social, la registración y capacitación que garanticen un trabajo decente en el ámbito rural.
Argentina y el Mundo08 de octubre de 2025
Cada 8 de octubre se conmemora en Argentina el Día del Trabajador Rural, en recuerdo de la promulgación del Estatuto del Peón Rural en 1944, una norma que marcó un hito en la historia laboral del país al reconocer derechos fundamentales para quienes trabajan la tierra. En este marco, el RENATRE destaca la importancia de continuar fortaleciendo las políticas de seguridad social, la registración y capacitación que garanticen un trabajo decente en el ámbito rural.
“El Día del Trabajador Rural nos invita a reflexionar sobre los desafíos que tenemos para acercar la producción y el trabajo con el objetivo de elevar la calidad del empleo rural. En cada trabajador y trabajadora rural está la fuerza que impulsa al campo argentino, y el RENATRE reafirma su compromiso para continuar acompañándolos con los beneficios que otorga”, expresó el presidente del organismo, José Voytenco.
“Saludamos a los trabajadores y trabajadoras rurales en su día y le agradecemos por ser parte esencial de la producción del campo argentino que lleva los alimentos a la mesa de todos”, afirmó el director del RENATRE, Adrián Luna Vázquez.
El organismo cuenta con 27 delegaciones distribuidas en todo el país, que aportan de manera permanente al desarrollo de las acciones institucionales. Las delegaciones contribuyen a garantizar la registración laboral, la capacitación continua y el acceso a los beneficios sociales, pilares fundamentales de la gestión del registro. En este contexto, la celebración del Día del Trabajador Rural nos marca el sentido federal territorial para el cumplimiento de la misión del RENATRE como es continuar con la ardua tarea de registrar a través de su Libreta de Trabajo Rural, fiscalizar las relaciones laborales y brindar las prestaciones por desempleo; con el fin de acompañar las distintas dinámicas del empleo rural.
En un sector productivo que demanda articulación y diálogo permanente, el RENATRE continúa impulsando acciones conjuntas con las entidades que representan tanto a los trabajadores como a los empleadores rurales. En este sentido, Voytenco señaló: “El futuro del trabajo rural debe construirse sobre la base del consenso. El desafío es generar políticas que reconozcan el esfuerzo de las familias rurales, pero que también acompañen el desarrollo de las economías regionales y la sustentabilidad de la producción”.
A ochenta y un años de la sanción del Estatuto del Peón Rural, el RENATRE reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores y trabajadoras rurales en todo el territorio nacional.

La medida fue aprobada por el Cuerpo Directivo del organismo luego de evaluar la situación del sector, con el objetivo de continuar reforzando el acompañamiento a las familias rurales que atraviesan un período de desempleo, y según los datos actualizados, la prestación acumula un aumento del 73,3% en lo que va del año.

El índice perforó el piso del mes anterior impulsado por la baja en los precios de los importados, que compensaron parcialmente las subas en los productos nacionales. El dato marca un descenso respecto al 3,7% registrado en septiembre.

Ante el incumplimiento del pago de la pena económica, el Tribunal Oral Federal 2 dispuso la ejecución de 122 inmuebles. La medida alcanza propiedades de la ex presidenta, bienes cedidos a sus hijos y activos del Grupo Austral.

El presidente de EEUU afirmó que está dispuesto a hablar "en algún momento" con el líder venezolano, a quien acusó de "no haber sido bueno" para Estados Unidos y de facilitar la entrada de bandas criminales como el Tren de Aragua.

Finalizada la fase regular del Torneo Clausura, la tabla anual definió la mayoría de los cupos internacionales. El "Millonario" está hoy en Sudamericana, pero aún tiene chances de repechaje. Barracas Central, expectante por Lanús.

Ante el incumplimiento del pago de la pena económica, el Tribunal Oral Federal 2 dispuso la ejecución de 122 inmuebles. La medida alcanza propiedades de la ex presidenta, bienes cedidos a sus hijos y activos del Grupo Austral.

Bajo el lema "Con María, ponemos nuestra esperanza en Dios", las festividades marianas comenzarán oficialmente el 29 de noviembre con la tradicional Bajada. Además, se brindaron detalles sobre la procesión del 8 de diciembre y se solicitaron donaciones para asistir a los peregrinos.

El proyecto, de autoría del diputado Juan Carlos Ledesma, se encuentra bajo análisis en la Comisión de Legislación General. Contempla multas que superan el millón de pesos, trabajo comunitario y un enfoque contravencional como "última ratio" para frenar el acoso en las aulas.

Una joya del cine nacional para ver gratis en CATA y la superproducción que promete arrasar en los Oscars para disfrutar desde el sofá.

Diferentes prestadores privados invitan a realizar estas prácticas que se incluyen en la “Agenda Naturaleza y Aire Libre” promovida por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, para estos días.