Pese a la prolongada sequía, los diques provinciales presentan un mejor panorama que el año pasado

​El dique Las Pirquitas se encuentra 5 metros por encima del nivel registrado en la misma fecha de 2024, garantizando el caudal actual. Sin embargo, el Director de Riego de la Provincia, Javier Castro, advirtió sobre la importancia crítica del uso racional del agua y pidió a la población "tomar conciencia".

Actualidad09 de octubre de 2025
251438

En medio de un contexto climático adverso, marcado por más de seis meses sin precipitaciones significativas, el estado de los embalses de Catamarca trae un respiro. El Director de Riego de la Provincia, Javier Castro, informó este jueves que, en comparación con el año anterior, los niveles de agua son favorables, destacando la situación del dique Las Pirquitas.

​"A números del año pasado, estamos favorables. Como ser, el dique de Las Pirquitas hoy tiene una bajante de 12 metros sobre el nivel del vertedero. A comparación del año pasado, estamos 5 metros más arriba; es decir, a esta fecha estábamos 5 metros más abajo", aseguró en una entrevista con LA BRÚJULA. El funcionario explicó que actualmente se está trabajando con una válvula regulada a "caudal de invierno" para optimizar la reserva.
​La situación de normalidad operativa se extiende al resto de los diques provinciales. "Sumampa se encuentra con la campaña del tabaco con erogación normal, al igual que La Cañada y Alijilán, que abastecen a las colonias de Manantiales y Alijilán. También Ipizca y Collagasta están produciendo para agua potable", detalló el director, confirmando que, dentro del contexto ambiental actual,

Se puede cumplir con los requerimientos de los productores.


​El llamado a la conciencia ciudadana
​A pesar de las cifras alentadoras,  fue enfático en la necesidad de no confiarse y solicitó la colaboración de toda la comunidad. "Quiero dejar un mensaje para la gente, de que se haga un uso racional del agua también. Si no, no va a haber agua que nos alcance si no tomamos conciencia de la situación", advirtió.

​El director subrayó que la mejora en los niveles no debe interpretarse como una autorización para el derroche, sino como un respaldo que permite gestionar la escasez de manera más eficiente mientras se esperan las lluvias, que según los registros históricos podrían comenzar a finales de octubre. Por ahora, el suministro para el sector productivo y el consumo humano no enfrenta una alerta inminente, pero su sostenibilidad a futuro dependerá tanto del clima como del compromiso de cada ciudadano en el cuidado del vital recurso.

Te puede interesar
Screenshot_20251009-002227.Gmail

Tienda CATA, para comprar auténticas artesanías catamarqueñas

Actualidad08 de octubre de 2025

CATA ofrece un espacio donde se pueden encontrar auténticas artesanías catamarqueñas de distintos rubros, además de vinos, dulces y confituras, convirtiéndose en una vidriera para los artesanos y artesanas locales, jerarquizando sus producciones en un lugar estratégico en pleno casco céntrico de la ciudad,.

Lo más visto