TRANSNOA busca avanzar en proyectos para fortalecer el sistema energético en Catamarca

Autoridades de la empresa de transporte eléctrico y el gobernador Raúl Jalil se reunieron para acelerar obras clave, con un foco estratégico en la Puna para potenciar el desarrollo minero y poblacional.

Actualidad10 de octubre de 2025
Screenshot_20251010-003707.Gmail

​Con el objetivo de proyectar y acelerar nuevas obras que fortalezcan el servicio eléctrico en todo el territorio provincial, el gobernador Raúl Jalil se reunió con altas autoridades de TRANSNOA S.A., la empresa transportista de energía del Noroeste Argentino. El encuentro busca dar respuesta al crecimiento poblacional y a la creciente demanda del sector productivo, especialmente el minero.

​La reunión, calificada como “muy positiva”, contó con la participación del presidente de la compañía, Diego Castro, el vicepresidente Melitón López, y el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca, Eduardo Niederle.

​Melitón López, al término del encuentro, destacó el fuerte interés de la empresa en la provincia. “Para nosotros es estratégico este territorio porque tiene un enorme potencial de crecimiento, tanto en materia poblacional como en la industria minera”, señaló. “Vinimos a trabajar en la celeridad de varias obras fundamentales que mejorarán el servicio eléctrico en Catamarca”.

​Uno de los ejes centrales del diálogo fue el compromiso de impulsar con mayor rapidez proyectos de infraestructura en la Puna catamarqueña, una región considerada clave por el Gobernador. “Estamos viendo los dos proyectos más importantes para esa región. Son obras de gran magnitud, pero podemos acelerar los tiempos para que estén en marcha lo antes posible”, aseguró López.

​Este esfuerzo se enmarca en un plan más amplio de modernización y optimización del servicio en toda la provincia. Recientemente, el gobierno inauguró las obras de las Estaciones Transformadoras de El Pantanillo y Las Cañas, y se planea avanzar próximamente en las estaciones de Las Rejas y Ampajango, en Santa María, consolidando así la infraestructura energética de Catamarca.

Lo último
Te puede interesar
diagnostico-cancer-piel.jpg

Jornada de prevención de cáncer de piel en la Plaza 25 de Mayo

Actualidad24 de noviembre de 2025

Durante la jornada, que estará a cargo de profesionales de dermatología, los interesados podrán acercarse al stand sanitario donde se tomara la muestra para el estudio correspondiente; en el caso de cumplir con los criterios para realizar una biopsia los equipos de Salud proceder a coordinar un turno en el centro de salud más conveniente, para derivar a la persona.

Screenshot_20251124-215809.Gmail

Catamarca tuvo un gran finde turístico con el 75% de ocupación hotelera

Actualidad24 de noviembre de 2025

En total, entre el viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, 15.320 visitantes se movilizaron por la provincia, con turistas que tuvieron una estadía promedio de 3 noches en Catamarca lo que permitió alcanzar un promedio provincial de ocupación hotelera del 75%, con localidades del Oeste, Puna y de la región Centro como los destinos más elegidos.

Lo más visto
images (7)

Presentan informe sobre supuestos componentes no declarados en vacunas COVID 19

Actualidad24 de noviembre de 2025

La licenciada en biotecnología Lorena Diblasi expondrá ante el Congreso de la Nación los resultados de una investigación independiente que alega la detección de óxido de grafeno y metales pesados en viales de diferentes laboratorios. Advierten sobre presuntas falencias en los controles de calidad estatales y en el registro de efectos adversos.

images (10)

Alerta sanitaria: tras la pandemia, preocupa la caída en la vacunación de calendario y se abre el debate sobre COVID en el Congreso

Actualidad24 de noviembre de 2025

La Dra. Miriam Calvari, médica pediatra infectóloga y ex secretaria del Comité Nacional de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), advierte sobre el descenso en las tasas de inmunización general. Además, analiza la jornada clave en la Cámara de Diputados para analizar la situación actual de las vacunas contra el coronavirus.