Raúl Jalil: “El nuevo Hospital de Belén va a ser la referencia de todo el Oeste catamarqueño"

Una de las principales obras que se lleva adelante en tierras belichas es el nuevo Hospital de Belén, que tiene un avance de casi el 40% y se espera que esté finalizado a finales de 2026.

Actualidad22 de octubre de 2025
Screenshot_20251022-071131.Gmail

El gobernador Raúl Jalil visitó la ciudad de Belén como parte de su recorrida por el Oeste provincial, donde junto al intendente Cristian Yapura supervisó distintas obras en ejecución que apuntan a mejorar la infraestructura sanitaria y urbana.

Una de las principales obras que se lleva adelante en tierras belichas es el nuevo Hospital de Belén, que tiene un avance de casi el 40% y se espera que esté finalizado a finales de 2026.

Tras la recorrida por la obra, el Gobernador destacó la relevancia de este nuevo edificio para toda la región: “El nuevo Hospital de Belén va a ser la referencia de todo el Oeste catamarqueño porque va a poder brindar atención de alta complejidad y está ubicado en un punto estratégico de la región”.

El futuro nosocomio contará con tecnología médica de alta complejidad y equipamiento de última generación, destinado a fortalecer el sistema de salud de la región. Tiene una superficie total de 9.200 metros cuadrados, lo que lo define como el centro sanitario más grande del oeste catamarqueño y uno de los más relevantes de toda la provincia. Este emprendimiento representa una de las inversiones en salud pública más significativas de los últimos años y es financiado con fondos provenientes de regalías mineras, además de aportes de las empresas estatales YMAD y CAMYEN.

De la recorrida también participaron el vicegobernador Rubén Dusso, la senadora departamental Soledad Blas, el dirigente Juan Pablo Sánchez, entre otras autoridades provinciales y comunales.

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.