La Caja de Crédito Provincial relanza facilidades para acceder a conexiones internas de gas natural

La línea de crédito no sólo incluirá a los empleados públicos sino a todos aquellos que puedan acreditar ingresos, siempre que presenten un garante

Actualidad22 de octubre de 2025
instalacion-gas-domiciliariajpg

En el marco de su política de acompañamiento a las familias catamarqueñas, la Caja de Crédito y Prestaciones Provincial (CCyPP) confirmó el relanzamiento de una línea de crédito para que los catamarqueños puedan acceder a conexiones domiciliarias de gas natural.

La misma permitirá otorgar el financiamiento integral para cubrir la obra de conexión interna de gas natural, materiales e instalación con tasas preferenciales en distintos barrios de la provincia por donde pasa la red troncal de gas.

La línea de crédito no sólo incluirá a los empleados públicos sino a todos aquellos que puedan acreditar ingresos, siempre que presenten un garante.

Desde la Dirección Ejecutiva de la Caja de Crédito y Prestaciones destacaron que esta iniciativa responde a una demanda de los hogares catamarqueños que aún no cuentan con conexión a la red de gas.

Inclusión energética

La iniciativa, como dijeron desde el organismo, se enmarca en una política de inclusión energética impulsada por el gobierno provincial, que busca mejorar la calidad de vida de la población y promover el desarrollo de Catamarca.

La propuesta se complementa con la expansión de la red de gas que busca implementar la Provincia, permitiendo nuevas habilitaciones domiciliarias en distintos departamentos.

Inscripciones y requisitos

 Las autoridades de la Caja anticiparon que se habilitarán próximamente las inscripciones para los interesados, quienes podrán consultar los requisitos y condiciones en las oficinas centrales o a través del portal web institucional. 

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.