Nuevos relevamientos para nutrir al chatbot de turismo “Catu”

De esta manera, luego de evaluar los avances de la herramienta digital que provee al turista o a quien necesite información sobre las actividades, atractivos y servicios de la ciudad

Actualidad22 de octubre de 2025
Screenshot_20251022-080356.WhatsApp

Días pasados, el equipo perteneciente al Observatorio de Turismo Municipal que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, realizó nuevos relevamientos de datos y actualizaciones en el proceso de trabajo para nutrir el contenido del chatbot o  asistente  virtual de turismo denominado "Catu".

De esta manera, luego de evaluar los avances de la herramienta digital que provee al turista o a quien necesite información sobre las actividades, atractivos y servicios de la ciudad, se determinaron nuevas acciones como, por ejemplo, el relevamiento y actualización de datos de prestadores turísticos. Asimismo, se incorporaron nuevas categorías de información a relevar, como cantidad y ubicación de cajeros automáticos, centros de salud, comisarías, farmacias y playas de estacionamiento, con el objetivo de ampliar y mejorar la base de datos existente.

Cabe destacar que de dicha actividad, participaron también estudiantes de Turismo del Instituto FASTA y del IES Juan Manuel Chavarría que realizan sus prácticas profesionales, junto a otros integrantes de la Secretaría de Turismo, fortaleciendo el trabajo articulado entre distintas áreas.
Para consultar a “Catu” se debe acceder a la web de Turismo Capital: sfvc.tur.ar.

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.