El programa GIRO invita a fuerzas políticas a disponer de materiales para reciclaje

Por tercera vez consecutiva, el Programa GIRO llevará adelante esta acción conforme a la Ordenanza N.º 7902/21, una normativa local que promueve la reducción de residuos y la incorporación de materiales reciclables a los circuitos de la economía circular local

Actualidad23 de octubre de 2025
Screenshot_20251023-001554.Gmail

Con el objetivo de promover la gestión responsable de los materiales utilizados durante los comicios, la Municipalidad de la Capital, a través de su Programa GIRO, continúa impulsando la iniciativa "Elecciones Ambientalmente Responsables". Esta acción, que se desarrolla con éxito desde 2021, busca garantizar la correcta disposición y el reciclaje de los residuos generados por la actividad política y electoral.

Por tercera vez consecutiva, el Programa GIRO llevará adelante esta acción conforme a la Ordenanza N.º 7902/21, una normativa local que promueve la reducción de residuos y la incorporación de materiales reciclables a los circuitos de la economía circular local.

La efectividad de esta estrategia ya ha demostrado resultados concretos. Gracias a la participación activa del Juzgado Federal con Competencia Electoral a cargo del Juez Federal Miguel Ángel Contreras, durante las últimas elecciones de 2023 se recuperaron más de 7 toneladas de material. Este volumen fue destinado a la campaña solidaria “Tu Papel Nos Ayuda”, beneficiando directamente al Hospital de Niños Eva Perón.

De cara a los próximos procesos electorales del 26 de octubre de 2025, la Municipalidad invita a todos los partidos, agrupaciones y organismos políticos a realizar una disposición responsable de los materiales reciclables generados durante la campaña. Esto incluye elementos como boletas, folletos, cajas de cartón, afiches y otros elementos de propaganda una vez concluida su vida útil.

El material podrá acercarse a los Puntos GIRO distribuidos en la ciudad, o bien, las agrupaciones podrán solicitar su retiro a demanda a través de los canales oficiales del programa. El equipo técnico de GIRO evaluará cada solicitud para definir la modalidad más adecuada de recolección y tratamiento.

Además, la iniciativa se extenderá a los establecimientos educativos: tras el cierre de las elecciones, aquellas escuelas en las que haya quedado material como papel, cartón, plástico y otros reciclables limpios y secos, podrán comunicarse con el programa para coordinar su retiro. Desde la secretaría de Ambiente y Espacio Público a cargo de Nicolás Acuña, se alienta a todas las fuerzas políticas y organizaciones a sumarse a esta iniciativa para contribuir activamente a una Capital más sustentable.

La Municipalidad de la Capital pone a disposición de las distintas fuerzas políticas los siguientes puntos y horarios de atención:

Canales oficiales de contacto:
[email protected]
3834 03-4730

 

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.