Crisis en la UCR: " Es un barco a la deriva"

El intendente de Ancasti y senador electo Rodolfo Santillán , reclamó "liderazgo" y el fin del "centralismo" tras el resultado electoral. "El radicalismo tiene que renacer desde el interior" afirmó.

Actualidad27 de octubre de 2025
FB_IMG_1761609935137

Rodolfo Santillán, el intendente  de Ancasti, confirmó que asumirá el cargo de senador provincial para el que fue electo, convirtiéndose en la única voz opositora en la Cámara Alta. Tras su decisión, el presidente del Concejo Deliberante local quedará interinamente a cargo de la intendencia por los dos años de mandato restantes.

​Más allá de la confirmación de su futuro político, ofreció uno de los diagnósticos más crudos sobre la crisis terminal que atraviesa la Unión Cívica Radical (UCR) tras la "hecatombe" electoral. "El radicalismo pasa por su peor crisis", afirmó, comparando al partido con "un barco a la deriva".

​El jefe comunal atribuyó el desplome, que llevó a Provincias Unidas a obtener menos de 14.000 votos, a una profunda "falta de liderazgo". "Falta un liderazgo. El exgobernador Oscar Castillo, el exgobernador Brizuela del Moral ya no están... falta un liderazgo, cualquiera va para cualquier lado".

​Santillán coincidió en que los únicos bastiones que le quedan al partido son las intendencias del interior, como Ancasti, Andalgalá y Fiambalá. "Los intendentes son los que en este momento estamos apuntalando a la Unión Cívica Radical", aseguró a LA BRÚJULA

​En este sentido, identificó el centralismo de la conducción partidaria como la raíz del fracaso. "Siempre hemos reclamado que al radicalismo le tienen que dar bolilla al interior, porque siempre se centralizaba en los cuatro boulevares, en el Valle Central".

 Contrastó el pobre desempeño en la Capital, donde el espacio sacó 3.700 votos y no logró ingresar un solo concejal por primera vez desde 1983, con la resistencia que aún muestra el partido en los departamentos.
​"Quedó demostrado que realmente el radicalismo tiene que renacer, pero desde el interior hacia la capital, y no desde la capital hacia el interior", sentenció.

​Finalmente, criticó duramente a los dirigentes que abandonaron el espacio para sumarse a La Libertad Avanza, como Monti y Puente. "Los verdaderos radicales tenemos que estar en el radicalismo", opinó. "A veces es fácil cuando se está cayendo el barco saltar, pero no, hay que pelearla desde adentro".

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.