Antofagasta de la Sierra: darán continuidad a obras viales y de energía con fondos mineros

En el encuentro se confirmó la continuidad de la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N°43, en el tramo que une la Villa de Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, donde los trabajos habían sido interrumpidos debido a las condiciones climáticas extremas de la Puna.

Actualidad31 de octubre de 2025
Screenshot_20251031-213930.Gmail

Con el objetivo de garantizar la continuidad de proyectos estratégicos que impulsen el crecimiento del departamento Antofagasta de la Sierra y mejoren la calidad de vida de sus habitantes, el gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti, recibió hoy al intendente Mario Cusipuma.

En el encuentro se confirmó la continuidad de la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N°43, en el tramo que une la Villa de Antofagasta de la Sierra con el Salar del Hombre Muerto, donde los trabajos habían sido interrumpidos debido a las condiciones climáticas extremas de la Puna, pero ya fueron retomados. La obra se financia con fondos extras provenientes de las empresas mineras, en el marco de una política de reinversión que busca fortalecer el crecimiento de las comunidades puneñas.

El intendente Cusipuma destacó la importancia de las inversiones y detalló que, además del avance en la Ruta 43, se iniciarán ampliaciones del tendido eléctrico en la zona de la Villa de Antofagasta, lo que permitirá llevar energía a más familias. “A partir de noviembre se da continuidad al asfaltado de la Ruta 43, hacia el límite con Salta. Es una muy buena noticia para todo Antofagasta”, expresó Cusipuma.

“También damos inicio a las obras del tendido eléctrico, y pedimos la repavimentación del tramo que va entre El Peñón y Pasto Ventura. Estamos gestionando permanentemente para que los servicios estén en condiciones”, añadió el jefe comunal.

Asimismo, confirmó que continúa el proyecto de energización desde Barranca Larga a Laguna, y de Laguna a El Peñón, en una obra que beneficiará a distintas localidades de la Puna catamarqueña.

Cusipuma remarcó que las obras se ejecutarán con financiamiento mixto, aportado por el Gobierno provincial y los recursos provenientes de la minería. “Todas estas inversiones son muy importantes. Apuntamos a que prontamente todos los servicios estén en condiciones. El gobernador lo sabe y por eso seguimos trabajando juntos para mejorar la calidad de vida en Antofagasta”, concluyó.

Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.