Desregulación de cuotas de colegios privados: "No impactará" en Catamarca.

Tras el Decreto 787/2025 del Gobierno nacional, un referente de la cartera educativa local explicó que la medida solo aplica a colegios sin aporte estatal, y en Catamarca "el 100%" de las instituciones lo recibe.

Actualidad11 de noviembre de 2025
e2350551-3fec-4fd4-a291-915a47fca424
e2350551-3fec-4fd4-a291-915a47fca424

En respuesta al Decreto 787/2025 publicado en el Boletín Oficial, mediante el cual el Gobierno nacional desreguló las cuotas y matrículas de unos 2000 colegios privados en el país, la cartera educativa de Catamarca aclaró que la medida "no impactaría" en la provincia.

El director  provincial de Educación de Gestión Municipal Privada, Social y Cooperativa, Pablo Figueroa explicó en una entrevista al programa ABRiMOS HILO que el decreto nacional deroga una normativa de 1993 y se aplica exclusivamente "a los colegios que no tienen aporte estatal".

En este sentido, diferenció la situación de Catamarca de la nacional: "Es bueno recalcar que en la provincia, la mayoría de los colegios, el 100% de los colegios, tiene aporte estatal".

Debido a esta condición, el funcionario fue contundente al asegurar que el control de precios se mantendrá en manos de la jurisdicción. "El Estado [provincial] va a seguir regulando el incremento de las cuotas de los colegios que estén... privados", afirmó.

"En resumen, la provincia de Catamarca no se vería impactada con esta medida nacional, sino que queda a cargo todavía del Ministerio de Educación aprobar el aumento de las cuotas", se le consultó en la entrevista, a lo que el funcionario ratificó: "Claro, en la provincia de Catamarca nosotros vamos a seguir regulando las cuotas y ningún colegio puede cobrar una cuota que no esté autorizada por la Dirección de Educación de Gestión Privada".

La única excepción
 

El referente educativo identificó un solo caso que quedaría formalmente fuera de la regulación provincial y alcanzado por el decreto nacional: el Instituto San Mateo, descripto como "el único establecimiento que no tiene subvención" estatal.

Con la nueva norma, "ellos quedarían exceptuados y podrían, en función de ellos, incrementar la cuota", admitió. Sin embargo, aclaró que, hasta la fecha, el propio colegio mantiene una línea de diálogo con la cartera. "Como nosotros también los regulamos a ellos, ellos en cierta medida nos solicitan a nosotros que coloquemos el monto de la cuota", concluyó el funcionario.

Lo último
Te puede interesar
f800x450-8401_59847_5050

Motos en Capital: Mariela Romero anunció operativos "más estrictos"

Actualidad10 de noviembre de 2025

La Secretaría de Protección Ciudadana, Mariela Romero, admitió que los controles actuales son superados por el "incumplimiento" ciudadano. Anunció operativos "más rigurosos" para secuestrar vehículos en veredas, aunque reconoció que el corralón municipal ya colapsó con más de 5.000 vehículos.

Lo más visto
f800x450-8401_59847_5050

Motos en Capital: Mariela Romero anunció operativos "más estrictos"

Actualidad10 de noviembre de 2025

La Secretaría de Protección Ciudadana, Mariela Romero, admitió que los controles actuales son superados por el "incumplimiento" ciudadano. Anunció operativos "más rigurosos" para secuestrar vehículos en veredas, aunque reconoció que el corralón municipal ya colapsó con más de 5.000 vehículos.