La carne ya subió un 10% y empresario advierte que "no tocó techo"

El empresario Gustavo Walter atribuye la escalada a una "tormenta perfecta" de factores. La demanda internacional supera la oferta, los productores retienen hacienda por los buenos pastos y se proyecta que los cortes más caros podrían rozar los $20.000

Actualidad12 de noviembre de 2025
images

El precio de la carne, uno de los indicadores más sensibles para el bolsillo de los consumidores, ha ingresado en una zona de alta volatilidad. El empresario del sector cárnico, Gustavo Walter, confirmó que el producto ha registrado un aumento gradual del 10% hasta la fecha y lanzó una advertencia preocupante, el mercado aún no ha encontrado su techo.

​El especialista describió en LA BRÚJULA la situación actual como un escenario donde "todos los planetas se han alineado para que el precio de la hacienda aumente". Esta "tormenta perfecta" se debe a una combinación de factores de oferta y demanda que están presionando los precios al alza, con subas que ya alcanzan el 15% en el último mes en provincias como Córdoba.

Las claves de la escalada

​Según su análisis la razón fundamental de la suba es que "la demanda está superando ampliamente la oferta". Esto se desglosa en varios factores clave:

El Contexto Internacional: Existe un "contexto internacional muy importante" con precios globales en alza. Señaló que hay una "avidez" y una "necesidad de abastecer mercados" que antes no existía, mencionando como ejemplo a Estados Unidos.
Retención de Hacienda (Factor Climático): A nivel local, el clima ha generado un doble efecto. Si bien hubo inundaciones en algunas zonas, en otras hay "mucho pasto". Esto permite al productor "generar muchos kilos baratos" y, por lo tanto, retiene la hacienda ("no los quiere sacar, los quiere hacer") en lugar de enviarla al mercado.
Menor Stock: El empresario también confirmó que se parte de un "menor stock de hacienda" disponible

Incertidumbre: "No sabemos dónde vamos a parar"

​El mayor problema que enfrenta el sector y los consumidores es la incertidumbre. "Todavía no sabemos hasta dónde va a llegar", admitió.

El mercado, explicó, aún está buscando el punto de equilibrio entre la oferta y la demanda, y mientras tanto, es "seguro" que puede haber un nuevo aumento.

​Ante la consulta de si los cortes más caros podrían alcanzar los $20.000, la respuesta del empresario fue contundente: "Sí, lamentablemente sí".

​También aclaró un punto crucial: el aumento no se debe a la especulación por las fiestas de fin de año, sino a una "cuestión estacional" y un "proceso biológico". En primavera y comienzos del verano, la abundancia de pasto fomenta la retención del ganado para engorde, lo que naturalmente reduce la oferta inmediata.

​Finalmente, el empresario advirtió que el sector comercial deberá ser "sumamente cuidadoso" y sugirió que los carniceros tendrán que "dejar de lado margen de ganancias" y "perder rentabilidad" para no trasladar la totalidad del aumento al mostrador y poder seguir funcionando.

 

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251112-072414.Gmail

Acuerdan mejoras en la Cuesta Redonda y el Gobernador presentará los proyectos para la Puna

Actualidad12 de noviembre de 2025

En el transcurso del encuentro, también se definió que la próxima semana el Gobernador y una comitiva provincial viajarán a la localidad de Laguna Blanca para presentar dos proyectos claves: la pavimentación del ingreso a la localidad sobre Ruta 43 hasta el centro del poblado, y la obra eléctrica de la Línea de Media Tensión de 33 kV que conectará Barranca Larga con Laguna Blanca, extendiéndose luego hacia El Peñón y Antofagasta de la Sierra, y permitirá reforzar e independizar el sistema energético de la Puna.

Lo más visto
f800x450-8401_59847_5050

Motos en Capital: Mariela Romero anunció operativos "más estrictos"

Actualidad10 de noviembre de 2025

La Secretaría de Protección Ciudadana, Mariela Romero, admitió que los controles actuales son superados por el "incumplimiento" ciudadano. Anunció operativos "más rigurosos" para secuestrar vehículos en veredas, aunque reconoció que el corralón municipal ya colapsó con más de 5.000 vehículos.