Diputados inició el tratamiento del Presupuesto 2026 y citó al ministro de Hacienda para la próxima semana

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

20 de noviembre de 2025
d0a372cc-b630-4f2c-b6ea-26b171ee877b

La Comisión de Hacienda y Finanzas de la Cámara de Diputados dio el primer paso formal en el tratamiento del paquete de leyes económicas para el próximo año. En una reunión de trabajo realizada en las últimas horas, los legisladores comenzaron a analizar los proyectos remitidos por el Poder Ejecutivo correspondientes al Ejercicio Fiscal 2026.

El encuentro marcó el inicio del debate parlamentario sobre la hoja de ruta económica de la provincia. Durante la jornada, diputadas y diputados se abocaron a la lectura y revisión de los siguientes instrumentos clave:

Ley Impositiva – Ejercicio Fiscal 2026.
Presupuesto de Gastos y Recursos del Sector Público Provincial – Ejercicio Fiscal 2026.
Presupuestos específicos para la Defensoría del Pueblo, la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados.
 

Convocatoria al Ejecutivo
 

Con el objetivo de avanzar en el estudio de los expedientes con información precisa y criterios técnicos sólidos, la Comisión resolvió cursar una invitación formal al ministro de Hacienda y Obras Públicas, CPN Juan Alberto Marchetti.

Se prevé que el funcionario, junto a los equipos técnicos de los organismos competentes, asista a la reunión programada para el próximo martes. La presencia del ministro será fundamental para explicar los lineamientos macrofiscales y despejar las dudas de los legisladores respecto a la distribución de recursos.

Desde la Comisión destacaron que la agenda fiscal 2026 busca avanzar con una mirada "ordenada, responsable y alineada a las necesidades estructurales de la provincia", priorizando el equilibrio en las cuentas públicas.

​Las claves del proyecto: Prioridades y aumento

​El diputado Juan Carlos Ledesma dio a conocer los primeros detalles técnicos del expediente, destacando que el cálculo de recursos presenta un incremento del 25% en relación al año anterior. Según el legislador, la estructura del presupuesto es "muy parecida" a la vigente, manteniendo una fuerte apuesta por la inversión estatal en áreas sensibles.

​"Ese 25% apuesta mucho a la salud, al trabajo, a la educación y a la obra pública", subrayó el diputado, en LA BRÚJULA enfatizando la intención del Ejecutivo provincial de sostener el ritmo de la infraestructura pública a pesar del contexto nacional.

​Una carrera contra el reloj legislativo

​El calendario impone un ritmo vertiginoso. El periodo de sesiones ordinarias finaliza el 30 de noviembre, lo que obliga a los legisladores a trabajar en una ventana de tiempo reducida.

​"Van a ser jornadas largas, maratónicas", admitió. La estrategia del oficialismo incluye la invitación a funcionarios y ministros del Poder Ejecutivo para que desglosen las partidas específicas de cada área ante la Comisión, buscando despejar dudas y acelerar el dictamen.

​Aunque se descuenta que la oposición planteará objeciones, el oficialismo confía en hacer valer su número. "Empieza ese debate donde seguramente la oposición objetará algunas cosas y nosotros trataremos de hacer entender cuál es la postura del Gobierno", indicó el legislador.

​El "colchón" financiero: Pedido de endeudamiento

​Uno de los puntos que promete generar debate es la inclusión, nuevamente, de una cláusula que autoriza al Ejecutivo a tomar empréstitos. Ledesma defendió esta herramienta como un mecanismo de previsibilidad frente a los vaivenes de la economía nacional.

​Recordó que en el presupuesto anterior también se aprobó un crédito que finalmente no fue utilizado, pero que es necesario tener a disposición. "Hay que estar preparados para los vaivenes de la economía del país. Puede tener esa herramienta para utilizarla si así lo amerita", explicó, encuadrando la solicitud como una medida de responsabilidad fiscal y no necesariamente de ejecución inmediata.

El escenario político

​La premura por aprobar el Presupuesto 2026 el 3 de diciembre responde a una lógica política pragmática: el oficialismo busca cerrar la hoja de ruta económica con la actual conformación de la Cámara, evitando dilaciones que podrían surgir con el ingreso de los nuevos legisladores el 9 de diciembre.

Lo más visto
d0a372cc-b630-4f2c-b6ea-26b171ee877b

Diputados inició el tratamiento del Presupuesto 2026 y citó al ministro de Hacienda para la próxima semana

20 de noviembre de 2025

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.