Presupuesto 2026: La oposición advierte por un endeudamiento de $89.000 millones y una caída en las regalías

​El diputado Mamerto Acuña (Generación por el Cambio) cuestionó la falta de transparencia en los fideicomisos y el escaso tiempo para el debate legislativo. Este martes, el ministro de Hacienda se presentará en la Comisión para defender el proyecto.

Actualidad24 de noviembre de 2025
WhatsApp_Image

La discusión por el Presupuesto y la Ley Impositiva 2026 en la Legislatura de Catamarca comienza con fuertes cuestionamientos por parte de la oposición. El diputado provincial y contador Mamerto Acuña, del bloque "Generación por el Cambio", expresó a LA BRÚJULA su preocupación ante la tardanza en el envío del proyecto y advirtió sobre inconsistencias financieras graves, como la falta de información sobre los fideicomisos y una proyección de deuda pública que asciende a los 89.000 millones de pesos.

Tiempos ajustados y falta de transparencia

En la antesala de la visita del Ministro de Hacienda, contador Marchetti, a la Comisión de Hacienda, Acuña criticó que el Ejecutivo haya remitido el proyecto recién la semana pasada, dejando un margen de tiempo "muy escueto" para su análisis antes de que finalice el período de sesiones ordinarias. "Estamos muy preocupados porque realmente nos da un escaso tiempo para su tratamiento", señaló el legislador, destacando que el debate coincide con el inminente cambio en la composición de la Cámara.

Los números que alarman: Deuda y Regalías

Desde una óptica técnica, el legislador desglosó los puntos más críticos del proyecto oficial:

Endeudamiento: Se prevé una toma de deuda por $89.000 millones.

Regalías Mineras: Hubo una disminución significativa en el cálculo de ingresos por este concepto. Según Acuña, mientras el año pasado se presupuestaron $17.000 millones, para 2026 la cifra desciende a $7.000 millones.

Fideicomisos y Empresas del Estado: El diputado denunció que "sigue el fideicomiso sin aparecer dentro del presupuesto" y que, si bien figuran transferencias de capital para las empresas estales, no se especifica en qué se gastarán esos fondos.

Ajuste en el empleo público y crisis laboral

Otro eje de conflicto es la reducción de cargos en la planta estatal. Acuña observó una "disminución de los empleos públicos", afectando también a horas cátedra y docentes suplentes.

​El análisis del legislador opositor vinculó este recorte con la situación ocupacional general de la provincia. Basándose en proyecciones de la Encuesta Permanente de Hogares, estimó que en Catamarca hay cerca de 42.000 personas con problemas de empleo (desocupados o demandantes de empleo). "Queremos saber cuál es la política que se va a tomar para generar empleo en la provincia", cuestionó, exigiendo una mirada integral más allá del ajuste en la administración pública.

Ley Impositiva: Pedidos a ARCA

De cara a la reunión prevista para este martes con las autoridades de la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCA), la oposición adelantó que buscará modificaciones en la política tributaria. Entre las propuestas, Acuña destacó la intención de desgravar el crédito del impuesto a los Ingresos Brutos. Asimismo, solicitarán informes sobre el impacto del impuesto inmobiliario en tierras libres de mejoras en el interior provincial, buscando clarificar qué sucedió con la recaudación y el uso de esas tierras improductivas.

Expectativa por el tratamiento

Si bien desde el oficialismo se baraja el 3 de diciembre como fecha tentativa para la aprobación del paquete económico, Acuña se mostró escéptico sobre la viabilidad de cumplir ese plazo con la profundidad que los temas requieren. "Va a depender fundamentalmente del oficialismo", sentenció el diputado, dejando abierta la posibilidad de que el debate se extienda a sesiones extraordinarias.

Lo último
Te puede interesar
diagnostico-cancer-piel.jpg

Jornada de prevención de cáncer de piel en la Plaza 25 de Mayo

Actualidad24 de noviembre de 2025

Durante la jornada, que estará a cargo de profesionales de dermatología, los interesados podrán acercarse al stand sanitario donde se tomara la muestra para el estudio correspondiente; en el caso de cumplir con los criterios para realizar una biopsia los equipos de Salud proceder a coordinar un turno en el centro de salud más conveniente, para derivar a la persona.

Screenshot_20251124-215809.Gmail

Catamarca tuvo un gran finde turístico con el 75% de ocupación hotelera

Actualidad24 de noviembre de 2025

En total, entre el viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, 15.320 visitantes se movilizaron por la provincia, con turistas que tuvieron una estadía promedio de 3 noches en Catamarca lo que permitió alcanzar un promedio provincial de ocupación hotelera del 75%, con localidades del Oeste, Puna y de la región Centro como los destinos más elegidos.

Lo más visto
images (7)

Presentan informe sobre supuestos componentes no declarados en vacunas COVID 19

Actualidad24 de noviembre de 2025

La licenciada en biotecnología Lorena Diblasi expondrá ante el Congreso de la Nación los resultados de una investigación independiente que alega la detección de óxido de grafeno y metales pesados en viales de diferentes laboratorios. Advierten sobre presuntas falencias en los controles de calidad estatales y en el registro de efectos adversos.

images (10)

Alerta sanitaria: tras la pandemia, preocupa la caída en la vacunación de calendario y se abre el debate sobre COVID en el Congreso

Actualidad24 de noviembre de 2025

La Dra. Miriam Calvari, médica pediatra infectóloga y ex secretaria del Comité Nacional de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), advierte sobre el descenso en las tasas de inmunización general. Además, analiza la jornada clave en la Cámara de Diputados para analizar la situación actual de las vacunas contra el coronavirus.