Turismo en alza: Tras un semestre crítico, el turismo interno y receptivo reactivan las economías regionales.

​Aldo Elías, vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, confirmó el repunte de la actividad impulsado por un tipo de cambio más competitivo y la recuperación del turismo receptivo. El sector proyecta una temporada estival favorable frente al encarecimiento de Brasil.

Actualidad24 de noviembre de 2025
aldo-elias-1713889

​El sector turístico argentino ha logrado sortear lo que sus referentes denominaron una "tormenta perfecta" durante la primera mitad del año, para cerrar noviembre con cifras que devuelven el optimismo a las economías regionales. Tras un fin de semana largo con niveles de ocupación que superaron el 80% en la mayoría de los destinos del país, la industria se prepara para encarar la temporada de verano 2026 con expectativas renovadas.

​Aldo Elías, vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), analizó el escenario actual en diálogo con LA BRÚJULA destacando que el movimiento turístico ha sido federal: "No hay provincia que no haya tenido un movimiento interesante, lo cual es sumamente importante para las economías regionales".

De la crisis a la recuperación escalonada

El referente del sector no ocultó las dificultades atravesadas durante el inicio de 2025. "El primer semestre fue muy malo", admitió Elías, explicando que la combinación de falta de turismo receptivo (extranjeros) y la caída del turismo interno generó una crisis de demanda. Sin embargo, el punto de inflexión se registró a partir de agosto, consolidándose con un noviembre "muy fuerte" y un fin de semana XXL que confirmó la tendencia alcista.

Un verano competitivo frente a Brasil

Una de las claves para la temporada que se avecina es la variable cambiaria. Según el análisis de la CAT, la coyuntura económica juega esta vez a favor del turismo nacional.

"Brasil se ha puesto más caro y el tipo de cambio en Argentina se ha acomodado un poco", explicó Elías. A diferencia de enero de 2025, donde el peso argentino estaba muy apreciado encareciendo los costos locales, el escenario actual presenta un equilibrio que desincentiva la salida masiva de argentinos al exterior y favorece el consumo interno.

​El impacto en el empleo: frenar la caída

La reactivación llega en un momento crucial para el mercado laboral del sector. Elías confirmó que en el último año se perdieron aproximadamente 3.000 puestos de trabajo debido a la baja actividad. No obstante, los meses de octubre y noviembre han mostrado un cambio de tendencia, con un leve repunte en la contratación y movimientos de recursos humanos dentro de las empresas.

​"Lo último que busca un hotelero es prescindir del recurso humano que ha venido formando", aseguró el vicepresidente de la CAT, indicando que el sector recurrirá también a contrataciones eventuales para cubrir los picos de demanda proyectados para el verano.

​Con el turismo receptivo mostrando mejores números y el mercado interno reactivándose, la industria turística argentina parece haber dejado atrás lo peor de la crisis, apostando a que la estabilidad cambiaria y la oferta local sean suficientes para salvar el año.

Lo último
diagnostico-cancer-piel.jpg

Jornada de prevención de cáncer de piel en la Plaza 25 de Mayo

Actualidad24 de noviembre de 2025

Durante la jornada, que estará a cargo de profesionales de dermatología, los interesados podrán acercarse al stand sanitario donde se tomara la muestra para el estudio correspondiente; en el caso de cumplir con los criterios para realizar una biopsia los equipos de Salud proceder a coordinar un turno en el centro de salud más conveniente, para derivar a la persona.

Te puede interesar
diagnostico-cancer-piel.jpg

Jornada de prevención de cáncer de piel en la Plaza 25 de Mayo

Actualidad24 de noviembre de 2025

Durante la jornada, que estará a cargo de profesionales de dermatología, los interesados podrán acercarse al stand sanitario donde se tomara la muestra para el estudio correspondiente; en el caso de cumplir con los criterios para realizar una biopsia los equipos de Salud proceder a coordinar un turno en el centro de salud más conveniente, para derivar a la persona.

Screenshot_20251124-215809.Gmail

Catamarca tuvo un gran finde turístico con el 75% de ocupación hotelera

Actualidad24 de noviembre de 2025

En total, entre el viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, 15.320 visitantes se movilizaron por la provincia, con turistas que tuvieron una estadía promedio de 3 noches en Catamarca lo que permitió alcanzar un promedio provincial de ocupación hotelera del 75%, con localidades del Oeste, Puna y de la región Centro como los destinos más elegidos.

images (10)

Alerta sanitaria: tras la pandemia, preocupa la caída en la vacunación de calendario y se abre el debate sobre COVID en el Congreso

Actualidad24 de noviembre de 2025

La Dra. Miriam Calvari, médica pediatra infectóloga y ex secretaria del Comité Nacional de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), advierte sobre el descenso en las tasas de inmunización general. Además, analiza la jornada clave en la Cámara de Diputados para analizar la situación actual de las vacunas contra el coronavirus.

Lo más visto
images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.

images (7)

Presentan informe sobre supuestos componentes no declarados en vacunas COVID 19

Actualidad24 de noviembre de 2025

La licenciada en biotecnología Lorena Diblasi expondrá ante el Congreso de la Nación los resultados de una investigación independiente que alega la detección de óxido de grafeno y metales pesados en viales de diferentes laboratorios. Advierten sobre presuntas falencias en los controles de calidad estatales y en el registro de efectos adversos.