Con amplia participación se realizó la I Jornada de Ecofisiología Vegetal

La jornada fue gratuita y contó con amplia aceptación de estudiantes y público en general. En total participaron 83 asistentes de manera presencial y virtual.

Actualidad25 de noviembre de 2025
Screenshot_20251125-105157.Gmail

El pasado miércoles se realizó la I Jornada de Ecofisiología Vegetal “La planta: del laboratorio al campo” organizada por docentes de las Cátedras de Fisiología Vegetal, Fitopatología y Zoología Agrícola de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA.

La jornada fue gratuita y contó con amplia aceptación de estudiantes y público en general. En total participaron 83 asistentes de manera presencial y virtual.

El objetivo del encuentro fue visibilizar y poner en valor la importancia de la ecofisiología vegetal como herramienta fundamental para comprender el funcionamiento de las plantas y mejorar la sostenibilidad de los sistemas agrícolas, promoviendo el acercamiento de la comunidad científica, estudiantes, productores y la comunidad en general.

Desde la Facultad informaron que, a través de estas actividades, la Universidad busca acercar el saber científico a la comunidad y fomentar el diálogo sobre temas significativos para el sector productivo de nuestra provincia. “Fue una oportunidad valiosa para compartir la experiencia de expositores especialistas con amplia trayectoria en la temática y egresados de la Facultad, que están actualmente trabajando en este tema en nuestra provincia y en el exterior del país”, expresaron los docentes organizadores.

Lo último
Te puede interesar
diagnostico-cancer-piel.jpg

Jornada de prevención de cáncer de piel en la Plaza 25 de Mayo

Actualidad24 de noviembre de 2025

Durante la jornada, que estará a cargo de profesionales de dermatología, los interesados podrán acercarse al stand sanitario donde se tomara la muestra para el estudio correspondiente; en el caso de cumplir con los criterios para realizar una biopsia los equipos de Salud proceder a coordinar un turno en el centro de salud más conveniente, para derivar a la persona.

Screenshot_20251124-215809.Gmail

Catamarca tuvo un gran finde turístico con el 75% de ocupación hotelera

Actualidad24 de noviembre de 2025

En total, entre el viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, 15.320 visitantes se movilizaron por la provincia, con turistas que tuvieron una estadía promedio de 3 noches en Catamarca lo que permitió alcanzar un promedio provincial de ocupación hotelera del 75%, con localidades del Oeste, Puna y de la región Centro como los destinos más elegidos.

images (10)

Alerta sanitaria: tras la pandemia, preocupa la caída en la vacunación de calendario y se abre el debate sobre COVID en el Congreso

Actualidad24 de noviembre de 2025

La Dra. Miriam Calvari, médica pediatra infectóloga y ex secretaria del Comité Nacional de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), advierte sobre el descenso en las tasas de inmunización general. Además, analiza la jornada clave en la Cámara de Diputados para analizar la situación actual de las vacunas contra el coronavirus.

Lo más visto
images (7)

Presentan informe sobre supuestos componentes no declarados en vacunas COVID 19

Actualidad24 de noviembre de 2025

La licenciada en biotecnología Lorena Diblasi expondrá ante el Congreso de la Nación los resultados de una investigación independiente que alega la detección de óxido de grafeno y metales pesados en viales de diferentes laboratorios. Advierten sobre presuntas falencias en los controles de calidad estatales y en el registro de efectos adversos.

images (10)

Alerta sanitaria: tras la pandemia, preocupa la caída en la vacunación de calendario y se abre el debate sobre COVID en el Congreso

Actualidad24 de noviembre de 2025

La Dra. Miriam Calvari, médica pediatra infectóloga y ex secretaria del Comité Nacional de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), advierte sobre el descenso en las tasas de inmunización general. Además, analiza la jornada clave en la Cámara de Diputados para analizar la situación actual de las vacunas contra el coronavirus.