
La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos
La fiscal Alejandra Antonino reveló que se recibe entre 40 y 60 denuncias semanales. Por otra parte la fiscal participó de una Jornada en Tierra del Fuego donde el Observatorio de Violencia de Genero anunció un acuerdo clave con la Embajada de Alemania para financiar capacitación y garantizar 6 cohortes de formación especializada para fiscales durante 2026.
Actualidad25 de noviembre de 2025
Tras su participación en las Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos realizadas en Tierra del Fuego, la fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Catamarca, Dra. Alejandra Antonino, trazó un diagnóstico preocupante sobre la realidad local, caracterizada no solo por el volumen de denuncias, sino por la gravedad de las agresiones.
En diálogo con La Brújula, la funcionaria judicial confirmó que, en un contexto de restricción de recursos estatales para la asistencia y capacitación, los Ministerios Públicos Fiscales del país han gestionado soluciones alternativas. "Hubo una noticia muy importante: en un momento donde se han retirado los fondos para prevención y capacitación, el Observatorio ha conseguido con la Embajada de Alemania la posibilidad de llevar adelante, durante el 2026, seis cohortes de formación especializada dirigida a mejorar las prácticas de género", anunció Antonino.
​Esta iniciativa busca suplir la falta de presupuesto actual mediante la cooperación internacional, permitiendo que fiscales especializados actúen como tutores en un programa intensivo diseñado para optimizar la respuesta judicial ante la sociedad.
Una escalada en la violencia y la crueldad
El panorama estadístico en Catamarca refleja una tensión constante en el sistema judicial. Según precisó la fiscal, ingresan a las unidades judiciales entre 40 y 60 denuncias semanales. Sin embargo, el dato más alarmante no es solo cuantitativo, sino cualitativo.
​"Se nota un crecimiento, no solo en el aumento de la cantidad, sino en la gravedad de la violencia extrema", explicó .
Las estadísticas recientes respaldan esta afirmación: entre 2023 y 2025, la fiscalía especializada registró cinco denuncias por intento de femicidio. Una de estas causas ya fue elevada a juicio, resultando en una condena de 12 años de prisión.
Además, la fiscalía se encuentra investigando un caso de suicidio en contexto de violencia de género , lo que demuestra la complejidad de las investigaciones actuales.
Articulación institucional y respuesta a la víctima
La funcionaria judicial destacó que, a pesar del volumen de trabajo, existe una articulación fluida entre los distintos organismos del Estado para evitar la revictimización y ofrecer una respuesta integral. Esta red incluye al Juzgado de Familia, el Hogar Warmi, el Punto Violeta de la Capital, el sistema SAE 911,, la Casa de la Mujer en FME, y otros organismos.
"Trabajamos todos los días de manera fluida. Sabemos que cuando no hay delito, puede haber una situación de violencia igual, por lo que la respuesta debe ser rápida", señaló.
Cómo denunciar
Desde la fiscalía se recordó a la población que las denuncias pueden realizarse en cualquier Unidad Judicial (precintos), comisarías o directamente en la Fiscalía General.
​Una vez ingresada la denuncia, se activa un protocolo automático de protección. "Lo primero que se hace es buscar qué medidas protectorias necesita esa víctima: prohibición de acercamiento o exclusión del hogar en los casos más graves. Si la víctima depende económicamente del agresor y queda sin vivienda, se articula con el Hogar Warmi o el Punto Violeta para brindar asistencia habitacional y asesoramiento", concluyó .
​

La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos

Tras superar el conflicto con las empresas y acordar el nuevo cuadro tarifario, el ministro de Transporte, Eduardo Andrada, reveló la estructura de costos del sistema. El Estado provincial absorbe el impacto de los aumentos para el 75% de los pasajeros, compuestos por estudiantes y beneficiarios de la tarifa social.

El Ministro de Transporte, Eduardo Andrada, anticipó que el acuerdo con las empresas está prácticamente cerrado. La actualización se aplicará de inmediato en los viajes al interior provincial ya que, al no operar con el sistema SUBE, no requieren la homologación de Nación Servicios.

José Lescano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca, advirtió sobre el "ahogo financiero" que sufren las PyMES del sector. Aunque la atención a los afiliados está asegurada al 100%, reconocen que septiembre y octubre siguen impagos y que se registra una caída en el consumo de medicamentos.

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

La iniciativa, impulsada por el bloque de la UCR, busca garantizar el derecho a la muerte asistida bajo estrictos controles y con cobertura integral del sistema de salud. El debate parlamentario podría iniciarse en las sesiones ordinarias de 2026.

Casa Caravati, el Museo Arqueológico Adán Quiroga y el Museo de la Virgen del Valle abrirán sus puertas con inauguraciones, música en vivo, recorridos en bici e intervenciones urbanas._

Ocurrió en la localidad de Miraflores. Dos motocicletas colisionaron y una de ellas terminó impactando contra un árbol. La víctima fatal falleció mientras era trasladada de urgencia al Hospital San Juan Bautista.

La iniciativa, que será tratada en los próximos días en la Cámara de Diputados, plantea un modelo de producción sustentable con fuerte impacto en la generación de empleo

La víctima, de 40 años, fue atacada brutalmente tras un intento de robo fallido en la zona sur. El sospechoso, un joven de 22 años, fue interceptado por motoristas policiales tras un operativo cerrojo. Se secuestró el cuchillo utilizado en el ataque.