
La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos
Se concretó la primera jornada que incluyó el acto de apertura con la presencia de las principales autoridades.
Actualidad26 de noviembre de 2025
Con un importante marco de público, y encabezado por principales autoridades de Catamarca, como el gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso; de Atacama, Chile, como el gobernador Miguel Vargas Correa, y los alcaldes de Copiapó, Chañaral y Diego de Almagro, Maglio Cicardini, Alex Ahumada y Mario Araya, respectivamente, se realizó el acto de apertura de la Expo Catamarca 2025, un evento que promete consolidarse como un punto de encuentro clave para el desarrollo económico y cultural de las regiones argentinas Norte Grande, Cuyo y Centro, y la región de Atacama, Chile.
El acto contó con la presencia del presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el titular de la Federación Económica de Catamarca, Marcelo Coll; de otras provincias argentinas y de la región de Atacama, quienes celebraron la iniciativa y coincidieron en la visión de crecimiento compartido.
La inauguración no solo fue protocolar, sino que tuvo un fuerte componente cultural, con emotivas expresiones de las tradiciones de ambos lados de la Cordillera. Participaron el Ballet Municipal de Catamarca, con el cuadro "Ay carnaval", y el grupo Caravana Catucha, quienes entrelazaron sus manifestaciones artísticas con las del grupo Los de Ayer, de la delegación de Atacama, generando momentos de alto contenido simbólico y conexión entre las regiones.
Más de 100 empresas están exponiendo sus productos y servicios en los stands dispuestos en el salón “Peregrina Zárate” y en el salón mayor del Predio, los que lucieron con importantes marcos de visitantes y potenciales inversores.
Paralelamente a la apertura de los stands, se llevaron a cabo los primeros seminarios previstos, que abordaron temáticas de interés para el desarrollo productivo y la inversión.
El primero de los seminarios tuvo como eje temático “Suministros energéticos para el desarrollo sostenible”, mientras que el segundo abordó el tema “Corredor bioceánico multimodal, conectividad y logística integral”. Además, en las primeras horas de la tarde, se desarrolló la charla “La revolución empresarial desde el corazón del NOA”, a cargo de la joven empresaria Florencia Sosa.
Segunda jornada
La agenda de la Expo continuará este miércoles con uno de los momentos más esperados por el sector empresarial: la realización de las rondas de negocios, donde se espera concretar importantes acuerdos comerciales entre los participantes de ambos países. Esto será entre las 16 y las 22.
Además, se concretarán tres seminarios, entre ellos, a las 11, el de “El Chaku, patrimonio cultural y valor territorial”, a cargo de la diputada provincial Natalia Ponferrada. También habrá una charla sobre líneas de créditos estratégica y oferta del Banco Nación.

La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos

Tras superar el conflicto con las empresas y acordar el nuevo cuadro tarifario, el ministro de Transporte, Eduardo Andrada, reveló la estructura de costos del sistema. El Estado provincial absorbe el impacto de los aumentos para el 75% de los pasajeros, compuestos por estudiantes y beneficiarios de la tarifa social.

El Ministro de Transporte, Eduardo Andrada, anticipó que el acuerdo con las empresas está prácticamente cerrado. La actualización se aplicará de inmediato en los viajes al interior provincial ya que, al no operar con el sistema SUBE, no requieren la homologación de Nación Servicios.

José Lescano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca, advirtió sobre el "ahogo financiero" que sufren las PyMES del sector. Aunque la atención a los afiliados está asegurada al 100%, reconocen que septiembre y octubre siguen impagos y que se registra una caída en el consumo de medicamentos.

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

La iniciativa, impulsada por el bloque de la UCR, busca garantizar el derecho a la muerte asistida bajo estrictos controles y con cobertura integral del sistema de salud. El debate parlamentario podría iniciarse en las sesiones ordinarias de 2026.

Casa Caravati, el Museo Arqueológico Adán Quiroga y el Museo de la Virgen del Valle abrirán sus puertas con inauguraciones, música en vivo, recorridos en bici e intervenciones urbanas._

Ocurrió en la localidad de Miraflores. Dos motocicletas colisionaron y una de ellas terminó impactando contra un árbol. La víctima fatal falleció mientras era trasladada de urgencia al Hospital San Juan Bautista.

La víctima, de 40 años, fue atacada brutalmente tras un intento de robo fallido en la zona sur. El sospechoso, un joven de 22 años, fue interceptado por motoristas policiales tras un operativo cerrojo. Se secuestró el cuchillo utilizado en el ataque.

José Lescano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca, advirtió sobre el "ahogo financiero" que sufren las PyMES del sector. Aunque la atención a los afiliados está asegurada al 100%, reconocen que septiembre y octubre siguen impagos y que se registra una caída en el consumo de medicamentos.