
La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos
Durante su discurso, el intendente Gustavo Saadi se mostró impresionado por la gran convocatoria: "yo solo tengo palabras de agradecimiento. Primero a cada docente, a cada personal no docente.
Actualidad26 de noviembre de 2025
El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, asistió al Club Red Star para encabezar el emotivo acto de cierre del ciclo lectivo 2025 de los Centros de Estimulación de la Infancia y Familia (CEIyF). Más de 300 niños y niñas de 2 y 3 años se inscribieron y participaron activamente en estas propuestas socio-educativas durante el año.
Los CEIyF brindan un servicio esencial a la comunidad, funcionando como espacios de contención donde los niños aprenden a compartir, socializar y descubrir mediante actividades integradoras y proyectos creativos. Estos centros se distribuyen estratégicamente en diversos puntos de la ciudad, incluyendo Banda de Varela, Altos de Choya, Parque Norte, Villa Cubas, La Tablada, La Viñita y Apolo.
Durante su discurso, el intendente Gustavo Saadi se mostró impresionado por la gran convocatoria: "yo solo tengo palabras de agradecimiento. Primero a cada docente, a cada personal no docente. Gracias por su paciencia, gracias por el cariño, gracias por el trabajo que realizan día a día", afirmó.
En igual sentido, Saadi destacó que el trabajo docente va más allá del profesionalismo: "Yo sé que lo hacen con muchísimo amor y creo que cada avance que tengan estos niños es fruto de su trabajo y de su esfuerzo".
"A los papás, a las familias, muchas gracias por confiar en la municipalidad, en el sistema educativo municipal. Gracias por acompañar a los niños y a las niñas en este proceso de crecimiento tan importante" valoró.
Para concluir, Saadi señaló que los centros de estimulación son clave porque "ayudan al crecimiento, ayudan a una niña más feliz, ayudan a despertar la creatividad de los niños".
Previamente, la Directora de Políticas Sociales y Educativas, Fiorella Farroni manifestó: "Puedo ver todo el trabajo que hemos realizado durante el año, gracias a cada señora en cada uno de nuestros centros de estimulación", indicó.
Farroni hizo un reconocimiento especial a las familias: "Agradecer muchísimo a las familias que nos han acompañado en cada actividad, sin importar el calor, sin importar a veces estábamos en plazas, por mucho tiempo, muchas horas, nos han acompañado durante todo el año. Muchísimas gracias por eso".
La jornada concluyó con la invitación a los vecinos a disfrutar del espectáculo de cierre: "Hoy es una jornada para disfrutar, así que a no perderse lo que se viene, a aplaudir muy fuerte y a levantar todos esos carteles hermosos".
Acompañaron al Intendente el acto la Secretaria de Educación y Cultura, Márqueza Blanco; la Directora de Políticas Sociales y Educativas, Fiorella Farroni; y la directora de los CEIYF, Silvia Vildoza, entre otras autoridades.

La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos

Tras superar el conflicto con las empresas y acordar el nuevo cuadro tarifario, el ministro de Transporte, Eduardo Andrada, reveló la estructura de costos del sistema. El Estado provincial absorbe el impacto de los aumentos para el 75% de los pasajeros, compuestos por estudiantes y beneficiarios de la tarifa social.

El Ministro de Transporte, Eduardo Andrada, anticipó que el acuerdo con las empresas está prácticamente cerrado. La actualización se aplicará de inmediato en los viajes al interior provincial ya que, al no operar con el sistema SUBE, no requieren la homologación de Nación Servicios.

José Lescano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca, advirtió sobre el "ahogo financiero" que sufren las PyMES del sector. Aunque la atención a los afiliados está asegurada al 100%, reconocen que septiembre y octubre siguen impagos y que se registra una caída en el consumo de medicamentos.

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

La víctima, Mailén Emilce García, fue trasladada a esta Capital para recibir asistencia médica y falleció el domingo por la noche. Ante el deceso, el fiscal ordenó la realización de la autopsia, cuyo informe determinó que la causa de muerte fue un shock séptico

La iniciativa, impulsada por el bloque de la UCR, busca garantizar el derecho a la muerte asistida bajo estrictos controles y con cobertura integral del sistema de salud. El debate parlamentario podría iniciarse en las sesiones ordinarias de 2026.

Casa Caravati, el Museo Arqueológico Adán Quiroga y el Museo de la Virgen del Valle abrirán sus puertas con inauguraciones, música en vivo, recorridos en bici e intervenciones urbanas._

Ocurrió en la localidad de Miraflores. Dos motocicletas colisionaron y una de ellas terminó impactando contra un árbol. La víctima fatal falleció mientras era trasladada de urgencia al Hospital San Juan Bautista.

José Lescano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca, advirtió sobre el "ahogo financiero" que sufren las PyMES del sector. Aunque la atención a los afiliados está asegurada al 100%, reconocen que septiembre y octubre siguen impagos y que se registra una caída en el consumo de medicamentos.