Se elevará el proyecto de ley para la creación del Clúster Semillero en Catamarca

La iniciativa, que será tratada en los próximos días en la Cámara de Diputados, plantea un modelo de producción sustentable con fuerte impacto en la generación de empleo

Actualidad26 de noviembre de 2025
Screenshot_20251126-212504.Gmail

El gobernador Raúl Jalil encabezó una reunión donde se definieron los puntos del proyecto de ley que propone la creación del Clúster Semillero en el ámbito de la provincia de Catamarca, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer y fomentar la producción de semillas para siembra, y que será elevado a la Legislatura provincial en los próximos días.

Del encuentro participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos; los diputados provinciales Paola Fedeli y Hernán Díaz; el intendente de Los Altos, Raúl Barot; y empresarios semilleros radicados en esa jurisdicción, una de las principales zonas beneficiadas por la propuesta.

La iniciativa, que será tratada en los próximos días en la Cámara de Diputados, plantea un modelo de producción sustentable con fuerte impacto en la generación de empleo. El proyecto busca asegurar un marco jurídico que acompañe el desarrollo del sector y promueva inversiones vinculadas al procesamiento, secado y clasificación de semillas, además de incentivar el crecimiento de la actividad semillera.

El intendente Raúl Barot destacó la importancia del proyecto para Santa Rosa y para la provincia en su conjunto. “Es fundamental fomentar esta ley porque generará una actividad económica mayor en nuestro departamento, permitirá que los semilleros cuenten con una estructura jurídica clara para invertir y beneficiará directamente a toda la comunidad”, afirmó.

Barot también subrayó el rol destacado que hoy ocupa la provincia en la actividad: “Catamarca es actualmente la principal productora del país de semillas tropicales de maíz y de otras variedades que se exportan, y la producción continúa en crecimiento”.

Te puede interesar
Lo más visto
d0a372cc-b630-4f2c-b6ea-26b171ee877b

Diputados inició el tratamiento del Presupuesto 2026 y citó al ministro de Hacienda para la próxima semana

20 de noviembre de 2025

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.