
La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos
El titular de ARCAT, Pedro Monferrán, detalló los alcances del proyecto que ya se debate en la Legislatura. El ajuste tributario acompañará la pauta inflacionaria prevista por Nación, manteniendo incentivos para la inversión productiva y exenciones sociales. El inmobiliario tendrá topes y la alícuota cero seguirá vigente para créditos hipotecarios.
Actualidad26 de noviembre de 2025
El debate por la estructura tributaria que regirá en la provincia comenzó formalmente en la Cámara de Diputados. El ingeniero Pedro Monferrán, director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de Catamarca (ARCAT), expuso ante la Comisión de Hacienda los lineamientos centrales de la Ley Impositiva para el Ejercicio Fiscal 2026, un proyecto diseñado bajo la premisa de mantener la estabilidad fiscal y acompañar la recuperación económica incipiente.
​En diálogo con LA BRÚJULA, el funcionario confirmó que la actualización de los valores fiscales para el impuesto inmobiliario y automotor tendrá un techo del 29,6%, alineado con la pauta inflacionaria proyectada por el Ministerio de Economía de la Nación para 2025. "Somos año vencido; aplicamos los ajustes del año que transitamos para el ejercicio siguiente", explicó Monferrán, defendiendo la "prudencia" con la que se elaboró la iniciativa tras un 2024 marcado por la volatilidad económica.
​Inmobiliario: topes, blanqueo y exenciones
​Uno de los puntos más sensibles del debate gira en torno al impuesto inmobiliario. El titular de ARCA aseguró que, salvo casos de ampliaciones no declaradas o detección de mejoras satelitales, el incremento no superará el porcentaje inflacionario estipulado.
​"El aumento puede ser mayor únicamente si hubo un incremento patrimonial real, detectado por mensura o teledetección", aclaró. Además, ratificó la continuidad de la alícuota cero para los créditos hipotecarios destinados a vivienda única, buscando sostener el acceso al techo propio.
​Beneficios para contribuyentes y sectores productivos
​El proyecto 2026 sostiene el esquema de incentivos fiscales vigente:
​Cumplidores: Descuento del 20% en el pago anual para quienes estén al día.
​Moratoria : Quienes regularicen deudas antes del primer vencimiento podrán acceder a un 15% de descuento, pagando las obligaciones anteriores.
​Sector Productivo: Se mantienen las exenciones y estabilidades fiscales para la industria, el turismo, las energías renovables y la economía del conocimiento.
​Emprendedores: Los nuevos inscriptos en el Régimen Simplificado tendrán 12 meses de exención total en Ingresos Brutos.
​Recaudación en alza y debate legislativo
​Monferrán destacó que, a pesar de la crisis, la recaudación provincial logró revertir la tendencia negativa a partir de agosto, cerrando el año con un crecimiento real del 16% por encima de la inflación. "La recuperación económica se está sintiendo y la cobrabilidad mejoró gracias a la simplificación tributaria y los canales digitales", afirmó.
​Respecto a los planteos de la oposición, que solicitó revisar la carga sobre el sector minero y el inmobiliario rural, el funcionario se mostró abierto al diálogo pero cauto. "Legislamos sobre la previsibilidad. Cambiar las reglas de juego ahora requiere un análisis muy fino del costo fiscal", advirtió, aunque reconoció que se estudiarán propuestas para aliviar a los pequeños productores.
​El proyecto continuará su tratamiento en comisión, donde el oficialismo buscará emitir despacho favorable en las próximas semanas para garantizar la sanción de la ley antes del cierre del año legislativo.

La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos

Tras superar el conflicto con las empresas y acordar el nuevo cuadro tarifario, el ministro de Transporte, Eduardo Andrada, reveló la estructura de costos del sistema. El Estado provincial absorbe el impacto de los aumentos para el 75% de los pasajeros, compuestos por estudiantes y beneficiarios de la tarifa social.

El Ministro de Transporte, Eduardo Andrada, anticipó que el acuerdo con las empresas está prácticamente cerrado. La actualización se aplicará de inmediato en los viajes al interior provincial ya que, al no operar con el sistema SUBE, no requieren la homologación de Nación Servicios.

José Lescano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca, advirtió sobre el "ahogo financiero" que sufren las PyMES del sector. Aunque la atención a los afiliados está asegurada al 100%, reconocen que septiembre y octubre siguen impagos y que se registra una caída en el consumo de medicamentos.

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

La iniciativa, impulsada por el bloque de la UCR, busca garantizar el derecho a la muerte asistida bajo estrictos controles y con cobertura integral del sistema de salud. El debate parlamentario podría iniciarse en las sesiones ordinarias de 2026.

Casa Caravati, el Museo Arqueológico Adán Quiroga y el Museo de la Virgen del Valle abrirán sus puertas con inauguraciones, música en vivo, recorridos en bici e intervenciones urbanas._

Ocurrió en la localidad de Miraflores. Dos motocicletas colisionaron y una de ellas terminó impactando contra un árbol. La víctima fatal falleció mientras era trasladada de urgencia al Hospital San Juan Bautista.

La iniciativa, que será tratada en los próximos días en la Cámara de Diputados, plantea un modelo de producción sustentable con fuerte impacto en la generación de empleo

La víctima, de 40 años, fue atacada brutalmente tras un intento de robo fallido en la zona sur. El sospechoso, un joven de 22 años, fue interceptado por motoristas policiales tras un operativo cerrojo. Se secuestró el cuchillo utilizado en el ataque.