Baigorrí respaldó a Villarruel y criticó el rumbo económico del Gobierno

El diputado libertario cuestionó al Gobierno nacional por afectar a los sectores más vulnerables, defendió a la vicepresidenta Villarruel y pidió redefinir el rumbo económico con foco en el desarrollo y el empleo.

17 de julio de 2025
Baigorri-Fernando-800px-jpg~2

En un contexto de tensión política creciente, el diputado provincial Fernando Baigorri, referente del MID y de Encuentro Libertario, lanzó fuertes críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “traicionar las promesas de campaña” al aplicar un ajuste que, según sus palabras, “castiga al pueblo”. El legislador también defendió a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien visitará Catamarca en el marco de la Fiesta del Poncho.

Baigorri cuestionó el destrato hacia Villarruel por parte del oficialismo, incluyendo a figuras como Patricia Bullrich, y aseguró que la vicepresidenta “representa la institucionalidad y se ha mantenido firme a pesar de los ataques”. Denunció una interna “alimentada por egos y celos” dentro del Gobierno, que pone en riesgo la cohesión del proyecto político.

En lo económico, el legislador libertario expresó preocupación por los efectos del ajuste sobre los trabajadores, especialmente tras el desmantelamiento de organismos como Vialidad Nacional, INTA e INTI. “No podemos avalar despidos que afectan a familias catamarqueñas con trabajadores altamente especializados y sin posibilidad de reinserción”, remarcó a LA BRÚJULA 

Además, señaló que el rumbo económico debería pasar del ajuste al desarrollo productivo. “Venimos del desarrollismo y creemos en políticas que generen inversión y empleo genuino. Sin eso, estamos destruyendo la industria nacional”, sostuvo, y citó la “doctrina Bukele” al afirmar que “el dinero alcanza cuando nadie se lo roba”.

También apuntó contra sectores del propio espacio libertario que —según dijo— “no salen del recinto y opinan desde la comodidad de su banca sin recorrer el interior”. En esa línea, relató la situación crítica de comunidades del interior como Singuil, donde cerraron postas sanitarias.

Valle Viejo

Por otra parte, se refirió al "salvataje" que realizó el gobierno de la provincia a la municipalidad de Valle Viejo que tenía una mora en el contrato de alquiler de la oficina de ANSES.

 En este punto cuestionó el manejo de fondos en dicho municipio: “Sienta un precedente peligroso y pedimos explicaciones claras”, afirmó.

Lo último
Lo más visto