En Los Altos, el Gobierno provincial homenajeó y recordó al General José de San Martín

El Gobernador resaltó la figura del Libertador marcando que “San Martín es un prócer que nos debe guiar en cada paso que damos."

Actualidad17 de agosto de 2025
Screenshot_20250817-230704.Gmail



El Gobierno de Catamarca conmemoró el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín en la localidad de Los Altos, donde vecinos y vecinas recordaron a uno de los más grandes próceres que tuvo nuestra Nación.

El acto estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil y el intendente Raúl Barot, quienes realizaron la ofrenda floral en la plaza San Martín junto a la agrupación sanmartiniana, y posteriormente tuvo lugar el desfile de escuelas y organizaciones sociales en honor al Libertador.

El Gobernador resaltó la figura del Libertador marcando que “San Martín es un prócer que nos debe guiar en cada paso que damos. La unión de nuestros pueblos es algo que siempre debemos tener presente, como así también la defensa del norte argentino y de todos los catamarqueños”. En esta línea, argumentó que “en el Este hemos unidos pueblos que antes estaban distanciados, y lo hemos logrado con diálogo, consensos y obras como las rutas que los conectan de manera rápida y segura”.

A su turno, el intendente Barot manifestó que “como todos los 17 de agosto nos reunimos aquí, en la plaza San Martín, para recordar al Padre de la Patria. Los que tenemos la responsabilidad política debemos tomar el ejemplo de San Martín y bregar por la unidad de los pueblos, llevar la paz social y construir las bases para que nuestros vecinos puedan cumplir con todas sus necesidades”.

Destacó la importancia de la educación y cómo se ha trabajado en Los Altos en este sector. “Esta plaza la hemos puesto en valor con Raúl, como estamos poniendo en valor la educación de nuestra jurisdicción, donde en estos tres años, hemos refaccionado todas las escuelas. Brindarles a nuestros niños condiciones óptimas de educación es la clave, porque a través de la educación tendrán la mejor herramienta para elegir con libertad”.

También participaron el senador por Santa Rosa, Félix Jerez; los intendentes Eduardo Menecier (Paclín), Rodolfo Santillán (Ancasti), Mario Páez (Santa Rosa), la senadora por Paclín, Virginia del arco, y los ministros Johana Carrizo (Salud) y Leonardo Zeballos (Desarrollo Productivo).

Por favor, reconsidere antes de imprimir este mail - Cuidemos nuestro planeta.
   

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250930-221341.Gmail

Turismo: Admiten condiciones desfavorables para competir

Actualidad30 de septiembre de 2025

Desde la Feria Internacional de Turismo, un referente del sector privado advierte que la falta de vuelos y los costos limitan el potencial de la provincia frente a destinos internacionales, a pesar del creciente interés que despiertan sus paisajes puneños.

Screenshot_20251001-232725.Chrome

Preocupa el avance de médicos virtuales

Actualidad01 de octubre de 2025

El presidente del Colegio de Médicos de Catamarca, Dr. Mauricio Figueroa, expresó una fuerte preocupación por la proliferación de servicios de teleconsulta a bajo costo ofrecidos por plataformas no sanitarias, alertando que se "mercantiliza la salud" y se pone en riesgo a la población al no existir un marco legal ni controles adecuados.

Tarjeta-de-credito-

Radiografía de la crisis: Nueve de cada diez familias se endeudan para comer y se desploma el consumo de carne y lácteos

Actualidad01 de octubre de 2025

Un informe del Instituto de Estadísticas del Centro de Almaceneros de Córdoba revela una caída récord en las ventas, un repunte de la inflación y un dramático cambio en los hábitos de consumo. Crece el "fiado" como respuesta a las tarjetas de crédito colapsadas, mientras las familias reemplazan proteínas por hidratos de carbono para lograr saciedad.