YPF desconcierta al mercado con su nueva estrategia de micro aumentos en los combustibles

En apenas veinte días, los precios de las naftas subieron entre un 5% y un 6%, aunque la petrolera estatal aplica un esquema variable que cambia incluso entre estaciones de servicio de la misma ciudad. Desde el sector advierten que el valor aún está atrasado un 10% respecto al dólar oficial y la carga impositiva pendiente.

Actualidad26 de agosto de 2025
Screenshot_20250826-224140.WhatsApp

La dinámica de los precios de los combustibles volvió a encender las alarmas. En las últimas tres semanas, las estaciones de servicio registraron aumentos acumulados de entre un 5% y un 6%, aunque el verdadero desconcierto lo genera la estrategia de “micropricing” implementada por YPF, que introduce variaciones diarias y desiguales en los valores al público.

“En la misma petrolera YPF, dos estaciones ubicadas a pocas cuadras pueden tener precios distintos. Esto desconcierta tanto al consumidor como a los propios operadores”, señaló Pedro Llorvandi, secretario de la Confederación Argentina de Entidades de Comercio de Hidrocarburos, en diálogo con LA BRÚJULA 

El esquema, que mide principalmente el volumen de ventas de cada estación para ajustar el precio, es visto con preocupación por el sector. “Si vos me medís solo por volumen de venta, dejás de lado la calidad del servicio, el estado de las instalaciones o la atención al cliente. Eso genera un escenario injusto para los operadores”, advirtió Llorvandi

El impacto también se siente en los consumidores, que ya no tienen una referencia clara sobre cuándo conviene cargar combustible. “Antes había cierta previsibilidad: se sabía que el aumento llegaba a comienzos de mes y se mantenía. Ahora, el precio cambia incluso en el mismo día”, describió el dirigente.

A pesar de los incrementos recientes, desde las cámaras empresarias sostienen que el precio de los combustibles sigue atrasado. Según los cálculos, aún falta un ajuste del orden del 10% para equiparar el valor al dólar oficial y a los impuestos específicos al sector que vienen postergados.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto