Mistol Ancho anunció nueva inversión para potenciar su producción agroindustrial en Los Altos

A través de un convenio con el Gobierno provincial, la empresa agropecuaria planifica la expansión de su producción con una inversión de 11 millones de dólares.

Actualidad26 de agosto de 2025
Screenshot_20250826-231335.Gmail

El Gobierno de Catamarca rubricó un convenio de colaboración con la empresa Mistol Ancho S.A., con el objetivo de ampliar el desarrollo productivo, industrial y sostenible en Los Altos. El acto, que tuvo lugar días atrás, fue encabezado por el gobernador Raúl Jalil, junto al presidente de la empresa, Daniel Bartolucci, el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos y el intendente de Los Altos Raúl Barot. En ocasión de su visita a Catamarca, el Embajador de la India en Argentina, Ajaneesh Kumar, también estuvo presente durante la rúbrica.

La firma Mistol Ancho viene desarrollando un importante trabajo en materia agropecuaria en el Este provincial, donde ya concretó una inversión de 10 millones de dólares en obras e infraestructura en el último año y medio, y ahora anunció una nueva inversión de 11 millones de dólares destinada a ampliar el procesamiento agrícola e incorporar nuevas tecnologías de producción y riego.  

La inversión contempla la creación de alrededor de 70 puestos de trabajo directos e indirectos, y el compromiso de que el 70% de los proveedores y mano de obra sean originarios de Catamarca, o hayan estado radicados en la provincia durante los últimos 2 años, con excepción de la provisión de maquinaria y equipos que no sean producidos ni vendidos en la provincia y la mano de obra especializada.

El proyecto de ampliación prevé la duplicación de la capacidad de procesamiento de semillas de soja y trigo, la construcción de depósitos de última generación para la conservación de semillas en la localidad de Puerta Grande y la instalación de una Planta de Procesamiento de semillas de maíz en Chañar Laguna, bajo un esquema de economía circular, utilizando chala y marlo como insumos para la dieta bovina del feedlot. También se establece la incorporación de sistemas de riego presurizado y tecnologías de eficiencia hídrica, programas de capacitación para trabajadores de la zona e industrialización de semillas.

El plan integral de industrialización y agregado de valor de Mistol Ancho tiene criterios de sostenibilidad, eficiencia hídrica y encadenamientos productivos locales, que trabajan en sinergia con políticas de articulación con el sector privado que impulsa el Gobierno provincial para potenciar las economías regionales, garantizar el desarrollo sostenible y generar más oportunidades para las comunidades del Este catamarqueño

Te puede interesar
Lo más visto
d0a372cc-b630-4f2c-b6ea-26b171ee877b

Diputados inició el tratamiento del Presupuesto 2026 y citó al ministro de Hacienda para la próxima semana

20 de noviembre de 2025

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

images (13)

Investigan accidente fatal ocurrido en Tinogasta

Actualidad25 de noviembre de 2025

La víctima, Mailén Emilce García, fue trasladada a esta Capital para recibir  asistencia médica y falleció el domingo por la noche. Ante el deceso, el fiscal  ordenó la realización de la autopsia, cuyo informe determinó que la causa  de muerte fue un shock séptico