Catamarca y la Unión Europea definen agenda de cooperación

El gobernador Raúl Jalil recibió a una delegación de diez países europeos para impulsar proyectos en minería, agroindustria y energías renovables, además de fomentar la creación de becas e intercambios estudiantiles.

Actualidad27 de agosto de 2025
Screenshot_20250827-000026.Gmail

Una delegación de la Unión Europea, encabezada por el Embajador Adjunto Erán Nagan, se reunió con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, para explorar y desarrollar oportunidades de cooperación mutua. El encuentro se centró en áreas estratégicas como la minería, las energías renovables, la agroindustria y la educación.

​Acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso y la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli, Jalil presentó el potencial de la provincia en los sectores productivos, destacando el interés de la gestión en fortalecer los lazos educativos. En este marco, se acordó trabajar en la creación de convenios y becas que permitan a estudiantes catamarqueños formarse en prestigiosas universidades europeas.

​El Embajador Nagan expresó el interés de la Unión Europea en minerales clave para la transición energética, como el litio y el cobre, y reconoció el atractivo de los paisajes de Catamarca como un importante destino para el turismo europeo. Además, resaltó los programas educativos ya existentes que facilitan a jóvenes argentinos el acceso a maestrías en Europa, afirmando que "sería sumamente beneficioso que los estudiantes de Catamarca participen en estos intercambios".

​La visita, coordinada por el Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte, forma parte del compromiso de la UE para impulsar el desarrollo y la innovación en Argentina.

​La agenda de la comitiva europea, compuesta por representantes de diez países, incluye una visita a la empresa textil CONFECAT, un encuentro con el intendente Gustavo Saadi en el NODO Tecnológico y reuniones con empresarios de los sectores minero e industrial para concretar las líneas de cooperación.

Te puede interesar
Lo más visto
d0a372cc-b630-4f2c-b6ea-26b171ee877b

Diputados inició el tratamiento del Presupuesto 2026 y citó al ministro de Hacienda para la próxima semana

20 de noviembre de 2025

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.