Elecciones 2025: el Gobierno fijó los viáticos para autoridades de mesa y delegados

Los pagos van de $40.000 a $120.000, con un plus para quienes realicen la capacitación previa.

Argentina y el Mundo27 de agosto de 2025
1696998193615

A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno definió los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, junto con los delegados judiciales y tecnológicos.

La medida quedó oficializada a través de la Resolución 347/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, que fijó sumas de entre $40.000 y $120.000.

Las autoridades de mesa cobrarán $40.000, cifra que se duplicará para quienes completen las capacitaciones oficiales, alcanzando los $80.000. Los delegados en locales de votación recibirán $80.000, los delegados judiciales percibirán $40.000 y los delegados tecnológicos, encargados de la verificación biométrica, tendrán el viático más alto: $120.000.

El esquema de pago, que podrá hacerse de forma presencial o electrónica, tendrá un plazo de hasta un año para su cobro. La Justicia Nacional Electoral certificará el cumplimiento de funciones y el Correo Argentino abonará los viáticos a los beneficiarios.

En comparación, en las elecciones presidenciales de 2023 las autoridades de mesa cobraron apenas $7.000, con un adicional de $3.000 por capacitación.

Cuánto se cobrará en las elecciones nacionales

• Autoridades de mesa: $40.000

• Participantes en actividades de capacitación: $40.000

• Delegados en locales de votación: $80.000

• Delegados judiciales: $40.000

• Delegados tecnológicos: $120.000



Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251009-002227.Gmail

Tienda CATA, para comprar auténticas artesanías catamarqueñas

Actualidad08 de octubre de 2025

CATA ofrece un espacio donde se pueden encontrar auténticas artesanías catamarqueñas de distintos rubros, además de vinos, dulces y confituras, convirtiéndose en una vidriera para los artesanos y artesanas locales, jerarquizando sus producciones en un lugar estratégico en pleno casco céntrico de la ciudad,.

Screenshot_20251010-231420.Chrome

Brasil Inaugura una fábrica de mosquitos modificados genéticamente

Actualidad10 de octubre de 2025

Con una capacidad de producción de millones de insectos estériles por semana, la iniciativa busca ser una nueva arma biológica en la lucha contra enfermedades como el dengue. El Dr. Sergio Sosa Stani, investigador del CONICET, analiza los alcances, desafíos y la posible aplicación en Argentina.