
La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos
La cuarta edición del fondo de fomento cultural superó las expectativas con más de 260 propuestas presentadas. El Director de Cultura, Alejandro Farfán, confirmó que la premiación será en un festival abierto al público en septiembre y adelantó los detalles de la tercera edición del Festival de Jazz que se realizará este domingo.
Actualidad27 de agosto de 2025
​El programa "Mi Capital Cultura 2025", impulsado por el municipio de la Capital, ha cerrado su convocatoria con un éxito rotundo, consolidándose como una política de estado clave para el sector artístico local. En su cuarta edición, la iniciativa no solo duplicó su presupuesto, sino que también batió su propio récord de participación: se recibieron 261 propuestas, superando las 200 del año anterior.
​Alejandro Farfán, Director de Cultura del municipio, informó que de este total, un jurado interdisciplinario seleccionará aproximadamente 60 proyectos que recibirán financiamiento para su desarrollo. "El programa surgió en pandemia para reactivar al sector y hoy se consolida como un espacio de impulso y financiación para los hacedores culturales de nuestra ciudad", señaló Farfán.en LA BRÚJULA
​Las propuestas abarcan siete categorías que incluyen desde las artes escénicas (teatro, títeres, circo y danzas) y la música, hasta el financiamiento para proyectos literarios. Además, se han sumado disciplinas innovadoras como la creación de programas de streaming, animación y videojuegos. Como ejemplo del impacto, Farfán destacó proyectos ganadores de ediciones anteriores, como una capacitación en animación dictada por Mariana Díaz, una artista local que ha trabajado para series de Netflix, y un exitoso videojuego con temática catamarqueña centrado en la flora y fauna local.
​La entrega de los premios se realizará el sábado 27 de septiembre y estrenará un novedoso "formato festival" en un espacio público como La Alameda o el Parque de los Vientos, abierto a toda la comunidad. Además, el municipio no solo entregará el aporte económico, sino que también acompañará a los ganadores a través de una comisión de fiscalización y apoyo, poniendo a disposición salas teatrales y otros recursos para garantizar la concreción de los proyectos.
​"La cultura genera trabajo. Detrás de cada proyecto hay por lo menos dos o tres personas, y a su vez llegan a miles de personas como espectadores o participantes", afirmó el director, destacando el impacto concreto de una convocatoria que refleja la "pulsión de un sector cultural pujante en nuestra ciudad".
​Fin de semana a puro Jazz en el Parque
​Aparte del éxito del programa de fomento, Farfán invitó a todos los vecinos a la tercera edición del Festival de Jazz Catamarca Capital, que se realizará este domingo en el Parque Adán Quiroga. La entrada será libre y gratuita y se extenderá desde las 15:00 hasta aproximadamente las 20:00 horas.
​Debido a que las ediciones anteriores en el Teatro del Sur dejaron a mucha gente afuera por su gran éxito, se decidió "subir un escalón" y llevar el evento al aire libre para el disfrute de toda la familia. El festival contará con la participación de destacados artistas locales como Natalia Brizuela, César y su Swing Band y Laura Roca Jazz Band, entre otros, y tendrá un cierre de lujo a cargo del reconocido Malosetti Trío.

La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos

Tras superar el conflicto con las empresas y acordar el nuevo cuadro tarifario, el ministro de Transporte, Eduardo Andrada, reveló la estructura de costos del sistema. El Estado provincial absorbe el impacto de los aumentos para el 75% de los pasajeros, compuestos por estudiantes y beneficiarios de la tarifa social.

El Ministro de Transporte, Eduardo Andrada, anticipó que el acuerdo con las empresas está prácticamente cerrado. La actualización se aplicará de inmediato en los viajes al interior provincial ya que, al no operar con el sistema SUBE, no requieren la homologación de Nación Servicios.

José Lescano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca, advirtió sobre el "ahogo financiero" que sufren las PyMES del sector. Aunque la atención a los afiliados está asegurada al 100%, reconocen que septiembre y octubre siguen impagos y que se registra una caída en el consumo de medicamentos.

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

La iniciativa, impulsada por el bloque de la UCR, busca garantizar el derecho a la muerte asistida bajo estrictos controles y con cobertura integral del sistema de salud. El debate parlamentario podría iniciarse en las sesiones ordinarias de 2026.

Casa Caravati, el Museo Arqueológico Adán Quiroga y el Museo de la Virgen del Valle abrirán sus puertas con inauguraciones, música en vivo, recorridos en bici e intervenciones urbanas._

Ocurrió en la localidad de Miraflores. Dos motocicletas colisionaron y una de ellas terminó impactando contra un árbol. La víctima fatal falleció mientras era trasladada de urgencia al Hospital San Juan Bautista.

La iniciativa, que será tratada en los próximos días en la Cámara de Diputados, plantea un modelo de producción sustentable con fuerte impacto en la generación de empleo

La víctima, de 40 años, fue atacada brutalmente tras un intento de robo fallido en la zona sur. El sospechoso, un joven de 22 años, fue interceptado por motoristas policiales tras un operativo cerrojo. Se secuestró el cuchillo utilizado en el ataque.