
La fiscal acusó a Diego Matías Cicco (24) por dos hechos de encubrimiento agravado y por amenazas, tras una serie de ilícitos ocurridos en agosto.
La cuarta edición del fondo de fomento cultural superó las expectativas con más de 260 propuestas presentadas. El Director de Cultura, Alejandro Farfán, confirmó que la premiación será en un festival abierto al público en septiembre y adelantó los detalles de la tercera edición del Festival de Jazz que se realizará este domingo.
Actualidad27 de agosto de 2025​El programa "Mi Capital Cultura 2025", impulsado por el municipio de la Capital, ha cerrado su convocatoria con un éxito rotundo, consolidándose como una política de estado clave para el sector artístico local. En su cuarta edición, la iniciativa no solo duplicó su presupuesto, sino que también batió su propio récord de participación: se recibieron 261 propuestas, superando las 200 del año anterior.
​Alejandro Farfán, Director de Cultura del municipio, informó que de este total, un jurado interdisciplinario seleccionará aproximadamente 60 proyectos que recibirán financiamiento para su desarrollo. "El programa surgió en pandemia para reactivar al sector y hoy se consolida como un espacio de impulso y financiación para los hacedores culturales de nuestra ciudad", señaló Farfán.en LA BRÚJULA
​Las propuestas abarcan siete categorías que incluyen desde las artes escénicas (teatro, títeres, circo y danzas) y la música, hasta el financiamiento para proyectos literarios. Además, se han sumado disciplinas innovadoras como la creación de programas de streaming, animación y videojuegos. Como ejemplo del impacto, Farfán destacó proyectos ganadores de ediciones anteriores, como una capacitación en animación dictada por Mariana Díaz, una artista local que ha trabajado para series de Netflix, y un exitoso videojuego con temática catamarqueña centrado en la flora y fauna local.
​La entrega de los premios se realizará el sábado 27 de septiembre y estrenará un novedoso "formato festival" en un espacio público como La Alameda o el Parque de los Vientos, abierto a toda la comunidad. Además, el municipio no solo entregará el aporte económico, sino que también acompañará a los ganadores a través de una comisión de fiscalización y apoyo, poniendo a disposición salas teatrales y otros recursos para garantizar la concreción de los proyectos.
​"La cultura genera trabajo. Detrás de cada proyecto hay por lo menos dos o tres personas, y a su vez llegan a miles de personas como espectadores o participantes", afirmó el director, destacando el impacto concreto de una convocatoria que refleja la "pulsión de un sector cultural pujante en nuestra ciudad".
​Fin de semana a puro Jazz en el Parque
​Aparte del éxito del programa de fomento, Farfán invitó a todos los vecinos a la tercera edición del Festival de Jazz Catamarca Capital, que se realizará este domingo en el Parque Adán Quiroga. La entrada será libre y gratuita y se extenderá desde las 15:00 hasta aproximadamente las 20:00 horas.
​Debido a que las ediciones anteriores en el Teatro del Sur dejaron a mucha gente afuera por su gran éxito, se decidió "subir un escalón" y llevar el evento al aire libre para el disfrute de toda la familia. El festival contará con la participación de destacados artistas locales como Natalia Brizuela, César y su Swing Band y Laura Roca Jazz Band, entre otros, y tendrá un cierre de lujo a cargo del reconocido Malosetti Trío.
La fiscal acusó a Diego Matías Cicco (24) por dos hechos de encubrimiento agravado y por amenazas, tras una serie de ilícitos ocurridos en agosto.
La jueza de Control de Garantías N°2 ratificó la prisión de Brian Exequiel Barros Quiroga, imputado por robo agravado con lesiones graves contra una mujer de 69 años en calle Santa Cruz.
La iniciativa, impulsada por la Corte de Justicia y el Ministerio de Educación, busca capacitar a docentes y replicar simulaciones en el nivel secundario, promoviendo la educación ciudadana y la participación democrática.
La iniciativa, impulsada por Juan Carlos Ledesma y Natalia Herrera, prohíbe la venta a menores, el consumo en espacios cerrados y la publicidad de estos dispositivos, además de establecer multas y campañas de concientización.
A fin de desarrollar una agenda más amplia, se decidió trasladar para el miércoles 27 de agosto la inauguración oficial del Camino al Tolar,
El Gobierno provincial y la Municipalidad de la Capital inauguraron las mejoras en infraestructura deportiva, que fortalecen la práctica del básquet y otras disciplinas en la institución.
La obra, largamente esperada por los vecinos, permitirá el acceso de ambulancias, docentes y vehículos a la comunidad de El Tolar, mejorando la educación, la salud y la conectividad de sus 80 habitantes.
El intendente de la Capital se refirió a la causa por supuestas coimas que investiga la justicia a nivel nacional y, sin opinar sobre el fondo de la cuestión, defendió la inversión en el sector. Destacó que las maestras de apoyo municipales perciben por esa función el doble de la remuneración que le asigna por la tarea una obra social.
Un lote contaminado del anestésico, y no el fármaco en sí, fue el responsable de la tragedia. Un médico especialista analiza las causas, las consecuencias y la manera en que los pacientes pueden recuperar la confianza perdida.
La Federación de Básquetbol de Catamarca se solidarizó con jugadores y entrenadores, pero advirtió que si el club no salda su deuda con CAB y AdC continuará desafiliado e impedido de competir en torneos federativos.