
La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos
Con la presencia del gobernador Raúl Jalil y parte del equipo de gobierno, quedó oficialmente inaugurado el camino.
Actualidad27 de agosto de 2025
Después de décadas de espera, los vecinos y vecinas de El Tolar celebraron la concreción de un sueño largamente postergado: tener un acceso vial adecuado. Con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot y el intendente de Puerta de Corral Quemado, Carlos Casimiro, quedó inaugurado oficialmente el camino que conecta a la localidad y que marca un antes y un después para esta comunidad del norte de Belén.
El camino, de 27 kilómetros de extensión desde la localidad El Durazno, forma parte del plan de integración territorial que impulsa el Gobierno de Catamarca en las zonas de alta montaña, con el objetivo de mejorar la accesibilidad, garantizar derechos y fortalecer el desarrollo local.
El camino no es un simple acceso vial. Es posibilidad de desarrollo para una comunidad de 90 personas, que con el camino podrán tener mayor y mejor acceso a salud, educación, servicios básicos y dignificar el arraigo en su tierra.
Antes, para llegar a El Tolar se necesitaban aproximadamente 8 horas de viaje, en burro o a pie. Hoy, con el camino, el acceso se logra en una hora y media con un vehículo de tracción simple. “Este es uno de los últimos pueblos al que le faltaba una ruta de acceso. Con Vialidad Provincial prácticamente hemos abierto todas las trazas de acceso en la provincia y es algo que nos llena de orgullo”, destacó el gobernador Raúl Jalil.
El acto de inauguración coincidió con la celebración del Día de la Autonomía, que fue trasladada para la ocasión, y contó con la presencia de los intendentes, legisladores provinciales y parte del equipo del Gobierno provincial. En este marco se hizo entrega de una camioneta 4x4 a la comunidad y para la escuela se entregaron juegos didácticos, impresora, freezer y cocina.
El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, destacó la importancia de la obra como un ejemplo de cómo el Estado puede transformar la vida de las comunidades más alejadas. “Esto sin un Estado presente sería imposible. Nadie podría imaginar que el mercado abra esta ruta a El Tolar, porque el mercado busca rentabilidad, mientras que el Estado mide en base a la dignidad de su gente”, afirmó.
A su turno, el director de la Escuela N°474, profesor Pablo Alejandro Cruz Alancay, resaltó que la obra no solo mejora la conectividad de la comunidad, sino que también simboliza un paso hacia el futuro. “Hoy celebramos nuestra identidad y nuestra vida. Recordamos a quienes lucharon por este camino y agradecemos a los que hicieron posible que hoy sea realidad. Desde ahora tenemos el compromiso de construir un futuro con prosperidad, oportunidades y derechos garantizados”.
De la inauguración participaron los ministros de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti; de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni; de Salud, Johana Carrizo; las diputadas provinciales, Claudia Palladino y María Argerich, intendentes de Belén y del Oeste catamarqueño, la senadora departamental, Soledad Blas; el cacique de El Tolar, Ramón Gordillo, y la comunidad de El Tolar.
Obra que une y dignifica
El camino inicia en El Durazno, pasa por el paraje La Soledad y llega hasta El Tolar. Los trabajos estuvieron a cargo de Vialidad Provincial, con colaboración del municipio de Puerta de Corral Quemado. Se emplearon excavadoras, cargadores frontales y motoniveladoras para abrir la traza y compactar el terreno.
La construcción comenzó hace poco más de un año y hoy se presenta como un compromiso cumplido: una obra que une, dignifica y abre nuevas oportunidades de desarrollo para una comunidad que durante años sufrió el aislamiento.

La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos

Tras superar el conflicto con las empresas y acordar el nuevo cuadro tarifario, el ministro de Transporte, Eduardo Andrada, reveló la estructura de costos del sistema. El Estado provincial absorbe el impacto de los aumentos para el 75% de los pasajeros, compuestos por estudiantes y beneficiarios de la tarifa social.

El Ministro de Transporte, Eduardo Andrada, anticipó que el acuerdo con las empresas está prácticamente cerrado. La actualización se aplicará de inmediato en los viajes al interior provincial ya que, al no operar con el sistema SUBE, no requieren la homologación de Nación Servicios.

José Lescano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca, advirtió sobre el "ahogo financiero" que sufren las PyMES del sector. Aunque la atención a los afiliados está asegurada al 100%, reconocen que septiembre y octubre siguen impagos y que se registra una caída en el consumo de medicamentos.

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

La iniciativa, impulsada por el bloque de la UCR, busca garantizar el derecho a la muerte asistida bajo estrictos controles y con cobertura integral del sistema de salud. El debate parlamentario podría iniciarse en las sesiones ordinarias de 2026.

Casa Caravati, el Museo Arqueológico Adán Quiroga y el Museo de la Virgen del Valle abrirán sus puertas con inauguraciones, música en vivo, recorridos en bici e intervenciones urbanas._

Ocurrió en la localidad de Miraflores. Dos motocicletas colisionaron y una de ellas terminó impactando contra un árbol. La víctima fatal falleció mientras era trasladada de urgencia al Hospital San Juan Bautista.

La iniciativa, que será tratada en los próximos días en la Cámara de Diputados, plantea un modelo de producción sustentable con fuerte impacto en la generación de empleo

La víctima, de 40 años, fue atacada brutalmente tras un intento de robo fallido en la zona sur. El sospechoso, un joven de 22 años, fue interceptado por motoristas policiales tras un operativo cerrojo. Se secuestró el cuchillo utilizado en el ataque.