Importante reconocimiento a las docentes de apoyo

Saadi señaló que el municipio busca consolidar un sistema educativo inclusivo que trascienda los discursos y se concrete en la práctica.

Actualidad27 de agosto de 2025
Screenshot_20250827-233323.Gmail

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, presidió hoy un emotivo acto de entrega de certificados a Maestras de Apoyo a la Inclusión (MAI) e integrantes de Equipos de Apoyo Especializado del Sistema Educativo Municipal, a quienes brindó un merecido reconocimiento.
Gustavo agradeció a las docentes y remarcó la importancia de su labor: “Es un justo reconocimiento al trabajo silencioso, comprometido y humano que realizan cada día en las aulas”. Además, señaló que el municipio busca consolidar un sistema educativo inclusivo que trascienda los discursos y se concrete en la práctica.

Ante la crisis que padecen miles de familias que cuentan con integrante con necesidades especiales, el jefe comunal subrayó que “nosotros no creemos que el futuro se construya con exclusión, sino con más inclusión y más apoyo”.
“Llevamos años trabajando para que el Sistema Educativo Municipal sea mucho más inclusivo, y decidimos hacernos cargo y contratar maestras para aquellos niños y niñas cuyos padres no tenían obra social y necesitaban ser acompañados y asistidos en el aula”, detalló Saadi, quien sostuvo que “nos sentimos orgullosos porque en el país no hay una escuela que se haga cargo de eso”.

Destacó en ese sentido que las maestras de apoyo municipales perciben por esa función el doble de la remuneración que le asigna por la tarea una obra social.
“Tenemos muchísimos programas para acompañar a los discapacitados y sus familias”, recordó finalmente.

Te puede interesar
Screenshot_20251010-231420.Chrome

Brasil Inaugura una fábrica de mosquitos modificados genéticamente

Actualidad10 de octubre de 2025

Con una capacidad de producción de millones de insectos estériles por semana, la iniciativa busca ser una nueva arma biológica en la lucha contra enfermedades como el dengue. El Dr. Sergio Sosa Stani, investigador del CONICET, analiza los alcances, desafíos y la posible aplicación en Argentina.

Lo más visto
Screenshot_20251009-002227.Gmail

Tienda CATA, para comprar auténticas artesanías catamarqueñas

Actualidad08 de octubre de 2025

CATA ofrece un espacio donde se pueden encontrar auténticas artesanías catamarqueñas de distintos rubros, además de vinos, dulces y confituras, convirtiéndose en una vidriera para los artesanos y artesanas locales, jerarquizando sus producciones en un lugar estratégico en pleno casco céntrico de la ciudad,.

Screenshot_20251010-231420.Chrome

Brasil Inaugura una fábrica de mosquitos modificados genéticamente

Actualidad10 de octubre de 2025

Con una capacidad de producción de millones de insectos estériles por semana, la iniciativa busca ser una nueva arma biológica en la lucha contra enfermedades como el dengue. El Dr. Sergio Sosa Stani, investigador del CONICET, analiza los alcances, desafíos y la posible aplicación en Argentina.