
La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos
La iniciativa, impulsada por la Corte de Justicia y el Ministerio de Educación, busca capacitar a docentes y replicar simulaciones en el nivel secundario, promoviendo la educación ciudadana y la participación democrática.
Actualidad27 de agosto de 2025
En el Salón San Martín de la Corte de Justicia, la ministra Dra. Rita Verónica Saldaño y el ministro Dr. Jorge Rafael Bracamonte mantuvieron ayer una reunión institucional con el Ministro de Educación de la Provincia, Nicolás Rosales Matienzo, y su equipo técnico, a fin de reafirmar y coordinar lo que será la segunda etapa del Programa de Capacitación “Justicia en las Escuelas; Juicio por Jurados”, proyecto impulsado por la Ministra Saldaño y coordinado en esa primera etapa con la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA).
Acompañaron al ministro de Educación los funcionarios Pablo Figueroa, director de Educación Privada, Social y Cooperativa; Silvina Perea, Directora de Educación Secundaria; Roxana Monasterio, secretaria de Educación; Belén Carrizo Moreta y el Dr. Cesar Garetto Secretario de Innovación Educativa,
Este programa, que se implementó en 2024 con una prueba piloto en escuelas, permitió que estudiantes secundarios participaran en simulaciones de juicios por jurados, con resultados altamente positivos en cuanto al interés, la participación y la apropiación de los valores de la justicia.
La segunda etapa tiene por objetivo profundizar la formación y sensibilización de docentes de nivel secundario de las áreas afines en las circunscripciones de Tinogasta, Belén, Santa María, Andalgalá, Recreo y Capital.
Las capacitaciones prevén charlas y conversatorios a cargo de jueces, fiscales y asesores de menores, que les permitirá replicar y continuar con las simulaciones de Juicios por Jurados en atención de que dicha actividad se encuentra dentro de la curricula del Ministerio de Educación.
Asimismo, reconociendo esta instancia como una actividad de formación y actualización profesional, el Ministerio de Educación otorgará certificación con puntaje docente.
De esta manera, la Corte de Justicia y el Ministerio de Educación ratifican su compromiso interinstitucional con la educación ciudadana y la participación democrática, acercando la Justicia a las escuelas y fortaleciendo los lazos entre el sistema judicial y la comunidad educativa.

La pesquisa permitió establecer un modus operandi basado en distintos tipos de engaños destinados a obtener dinero mediante artificios fraudulentos

Tras superar el conflicto con las empresas y acordar el nuevo cuadro tarifario, el ministro de Transporte, Eduardo Andrada, reveló la estructura de costos del sistema. El Estado provincial absorbe el impacto de los aumentos para el 75% de los pasajeros, compuestos por estudiantes y beneficiarios de la tarifa social.

El Ministro de Transporte, Eduardo Andrada, anticipó que el acuerdo con las empresas está prácticamente cerrado. La actualización se aplicará de inmediato en los viajes al interior provincial ya que, al no operar con el sistema SUBE, no requieren la homologación de Nación Servicios.

José Lescano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca, advirtió sobre el "ahogo financiero" que sufren las PyMES del sector. Aunque la atención a los afiliados está asegurada al 100%, reconocen que septiembre y octubre siguen impagos y que se registra una caída en el consumo de medicamentos.

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

La iniciativa, impulsada por el bloque de la UCR, busca garantizar el derecho a la muerte asistida bajo estrictos controles y con cobertura integral del sistema de salud. El debate parlamentario podría iniciarse en las sesiones ordinarias de 2026.

Casa Caravati, el Museo Arqueológico Adán Quiroga y el Museo de la Virgen del Valle abrirán sus puertas con inauguraciones, música en vivo, recorridos en bici e intervenciones urbanas._

Ocurrió en la localidad de Miraflores. Dos motocicletas colisionaron y una de ellas terminó impactando contra un árbol. La víctima fatal falleció mientras era trasladada de urgencia al Hospital San Juan Bautista.

La iniciativa, que será tratada en los próximos días en la Cámara de Diputados, plantea un modelo de producción sustentable con fuerte impacto en la generación de empleo

La víctima, de 40 años, fue atacada brutalmente tras un intento de robo fallido en la zona sur. El sospechoso, un joven de 22 años, fue interceptado por motoristas policiales tras un operativo cerrojo. Se secuestró el cuchillo utilizado en el ataque.