Lanzan la segunda etapa del programa “Juicio por Jurados” en las escuelas

La iniciativa, impulsada por la Corte de Justicia y el Ministerio de Educación, busca capacitar a docentes y replicar simulaciones en el nivel secundario, promoviendo la educación ciudadana y la participación democrática.

Actualidad27 de agosto de 2025
IMG-20250827-WA0054

En el Salón San Martín de la Corte de Justicia, la ministra Dra. Rita Verónica Saldaño y el ministro Dr. Jorge Rafael Bracamonte mantuvieron ayer una reunión institucional con el Ministro de Educación de la Provincia, Nicolás Rosales Matienzo, y su equipo técnico, a fin de reafirmar y coordinar lo que será la segunda etapa del Programa de Capacitación “Justicia en las Escuelas;  Juicio por Jurados”, proyecto impulsado por la Ministra Saldaño y coordinado en esa primera etapa con la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA).

Acompañaron al ministro de Educación los funcionarios Pablo Figueroa, director de Educación Privada, Social y Cooperativa; Silvina Perea, Directora de Educación Secundaria; Roxana Monasterio, secretaria de Educación; Belén Carrizo Moreta y el Dr. Cesar Garetto Secretario de Innovación Educativa, 

Este programa, que se implementó en 2024 con una prueba piloto en escuelas, permitió que estudiantes secundarios participaran en simulaciones de juicios por jurados, con resultados altamente positivos en cuanto al interés, la participación y la apropiación de los valores de la justicia.
La segunda etapa tiene por objetivo profundizar la formación y sensibilización de docentes de nivel secundario de las áreas afines en las circunscripciones de Tinogasta, Belén, Santa María, Andalgalá, Recreo y Capital.

Las capacitaciones prevén charlas y conversatorios a cargo de jueces, fiscales y asesores de menores, que les permitirá replicar y continuar con las simulaciones de Juicios por Jurados en atención de que dicha actividad se encuentra dentro de la curricula del Ministerio de Educación. 
Asimismo, reconociendo esta instancia como una actividad de formación y actualización profesional,  el Ministerio de Educación otorgará certificación con puntaje docente.
De esta manera, la Corte de Justicia y el Ministerio de Educación ratifican su compromiso interinstitucional con la educación ciudadana y la participación democrática, acercando la Justicia a las escuelas y fortaleciendo los lazos entre el sistema judicial y la comunidad educativa.

Te puede interesar
Screenshot_20250827-233813.WhatsApp

Se realizó el segundo encuentro para potenciar el Turismo de Eventos en la ciudad

Actualidad27 de agosto de 2025

Mediante el trabajo en comisiones con fuerte compromiso participativo, se establecieron las necesidades y propuestas de acuerdo a 4 ejes:  la infraestructura y la conectividad del destino, la articulación y coordinación como modelo de gestión para desarrollar mejores eventos, el fortalecimiento de la calidad y la competitividad de las prestaciones y por último el posicionamiento y promoción del destino.

Lo más visto
Vialidad-Provincial-Catamarca_20250827_2

Histórico: Inauguran el camino a El Tolar

Actualidad27 de agosto de 2025

La obra, largamente esperada por los vecinos, permitirá el acceso de ambulancias, docentes y vehículos a la comunidad de El Tolar, mejorando la educación, la salud y la conectividad de sus 80 habitantes.