
¿Cómo estará el tiempo el fin de semana?
Fin de semana largo: primero inestabilidad y descenso térmico, luego agradable
“Fin de semana con viento, alertas, ¿Santa Rosa? y descenso paulatino de temperaturas en Catamarca”
Tiempo28 de agosto de 2025 Coordinación: Mgter. Uriel Flores y equipo.El jueves 28/08 dejó una máxima de 29,5 °C con cielo mayormente despejado y viento fuerte en sectores del Valle Central. Sin embargo, el inicio del fin de semana llega con cambios importantes: presencia de viento en distintos momentos, alerta para la zona cordillerana por viento y ráfagas intensas, y una tendencia general a la baja en las temperaturas en toda la provincia, con mayor notoriedad entre sábado y domingo.
🔴 Alertas y fenómenos destacados
El SMN mantiene alerta amarilla por viento en sectores de la puna catamarqueña (Tinogasta, Antofagasta de la Sierra, Belén, Santa María, Tafí del Valle). Se esperan ráfagas que pueden superar los 100 km/h en niveles altos, asociadas a circulación de aire del Oeste y la presencia de viento zonda en quebradas y laderas. Este fenómeno, de origen físico y meteorológico, se debe al descenso adiabático del aire seco y cálido que acelera en pendiente, elevando la temperatura local en cortos períodos.
🌡️ Listado de temperaturas previstas (mínimas y máximas)
📍 Valle Central
Viernes: 14° / 30°
Sábado: 13° / 25°
Domingo: 9° / 18°
Lunes: 4° / 22°
📍 Región Puna
Antofagasta de la Sierra: 1° / 16°
📍 Región Oeste
Tinogasta: 10° / 28°
Fiambalá: 8° / 27°
Pomán: 14° / 25°
Santa María: 10° / 23°
Belén – Andalgalá: 9° / 24°
Aconquija: 6° / 17°
📍 Región Centro Serrana
Ambato, Paclín, Capayán (sectores serranos): 6° / 19°
📍 Región Este
Recreo: 14° / 29°
El Alto y Ancasti: 8° / 24°
Alijilán: 10° / 26°
Bañado de Ovanta y Los Altos: 12° / 27°
🌩️ La “Tormenta de Santa Rosa”: ¿mito o coincidencia?
En torno al 30 y 31 de agosto, suele hablarse de la Tormenta de Santa Rosa, un evento cultural y climatológico que no siempre se cumple en Catamarca. Este año, los modelos muestran un 60 al 80% de probabilidad de lloviznas en la noche del sábado y madrugada del domingo, con chances de tormentas aisladas especialmente en el Este, sectores serranos y parte del Oeste provincial.
Desde lo meteorológico, estas precipitaciones se relacionan con el avance de un frente frío desde el sur, que genera inestabilidad atmosférica y caída térmica. Aunque no siempre ocurre en la misma fecha, la coincidencia temporal refuerza el vínculo popular con Santa Rosa.
🔮 Tendencia a mediano y largo plazo
📉 Descenso térmico generalizado en todas las regiones desde el sábado 30/08, consolidándose el domingo 31/08.
🌬️ Persistencia de viento en zonas cordilleranas, con ráfagas intensas y presencia probable de zonda en quebradas.
🌦️ Probabilidad de lloviznas y tormentas aisladas entre sábado y domingo, con mayor énfasis en el Este y áreas serranas.
📈 Recién hacia mediados de la próxima semana podrían registrarse temperaturas en ascenso moderado, aunque el patrón de ingresos fríos seguirá presente en la primera semana de septiembre.
👉 Para más detalles y actualizaciones seguí nuestro Blog del Observatorio Climatológico FHUM-UNCA.
📌 Coordinación: Mgter. Uriel Flores y equipo.
Fin de semana largo: primero inestabilidad y descenso térmico, luego agradable
Fin de Semana con Viento Protagonista y repunte térmico hacia el inicio de semana en Catamarca
Semana con Sol, Calor y Viento en Catamarca: del Invierno en transición al Aire Primaveral
Fin de Semana de Transición Térmica y Vientos en el Valle Central y Regiones de Catamarca
Por otra parte, desde Zijin confirmaron que trabajan en la logística y permisos para pruebas de exportación por el Paso de San Francisco
Este viernes 29 de agosto a las 22 horas se estrenará en exclusiva por YouTube el documental “El Camino de la Devoción”, una producción que revive el histórico regreso de Carlos “La Mona” Jiménez a la provincia de Catamarca en el marco de la 54ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
El economista Marcelo Altamirano explicó que la estrategia del gobierno de retirar pesos del mercado para contener al dólar dispara el costo del crédito. Esto obliga a los comerciantes a subir precios o a reducir su stock, y complica a las familias, que ya destinan casi la mitad de sus ingresos a pagar deudas.
La abogada especialista en discapacidad, Elizabeth Aimar, denuncia que el proceso de revisión a nivel nacional se realiza "sin perspectiva de discapacidad", provocando suspensiones masivas e injustas y una fuerte estigmatización del colectivo.
Según un estudio realizado por el economista Marcelo Altamirano, el nivel de endeudamiento de los asalariados de ingresos bajos ha llegado a un punto crítico. La situación explica por qué muchos solo pueden pagar el mínimo de la tarjeta y se ven forzados a recortar su consumo.
En una contundente definición política, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, respaldó al intendente Gustavo Saadi como su sucesor. Sostuvo que la mejor campaña es la gestión y enumeró las obras en toda la provincia como el principal motivo para que la ciudadanía acompañe a sus candidatos.