​Semana de fuego en el Valle Central: la temperatura escalará hasta los 41°C el viernes

Tras la inestabilidad del fin de semana, el Observatorio Clima de la UNCa pronostica un ascenso térmico sostenido. Se esperan vientos intensos y un marcado cambio de tiempo recién para el domingo.

Tiempo25 de noviembre de 2025
IMG-20251125-WA0001(1)

Entre el martes y el viernes se espera un crecimiento sostenido de las temperaturas máximas, con un pico notable el viernes, que será la jornada más calurosa de este tramo semanal en el Valle Central. Hay probabilidad aislada de inestabilidad madrugada del miércoles de tipo pasajera, con bajo porcentaje,

Para San Fernando del Valle de Catamarca, el martes inicia con valores mínimos en torno a 23°C y una máxima que vuelve a trepar hasta 39°C, con viento del norte de intensidad moderada a regular. El miércoles y jueves mantienen máximas muy altas, entre 38°C, con tardes donde el viento puede aumentar su fuerza especialmente hacia el final del día. El viernes se destaca como el día más extremo: la temperatura llegará a 41°C, con viento que podría intensificarse desde el sur hacia la tarde-noche, marcando la entrada de un sistema frontal que podría modificar las condiciones del fin de semana.

En cuanto al interior provincial, las temperaturas mínimas y máximas previstas para este martes 25 son las siguientes:

Puna: Antofagasta de la Sierra, 8°C / 22°C.

Región Oeste: Tinogasta 19°C / 35°C, Fiambalá 18°C / 34°C, Pomán 21°C / 33°C, Santa María 15°C / 29°C, Belén – Andalgalá 19°C / 33°C, Aconquija 14°C / 24°C.

Región Centro Serrana: sectores de Ambato, Paclín y Capayán, 15°C / 25°C.

Región Este: Recreo 23°C / 37°C, El Alto y Ancasti 16°C / 30°C, Alijilán 17°C / 32°C, Bañado de Ovanta y Los Altos 19°C / 34°C.

Es decir, la semana arranca dominada por calor intenso sostenido, tardes con aumento del viento —especialmente miércoles y viernes— y un quiebre esperado para el domingo, cuando un frente del sector sur inicie un cambio de tiempo.

Elaboración: Observatorio Clima – Facultad de Humanidades UNCa
Mgter. Uriel Flores y Equipo.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
images (7)

Presentan informe sobre supuestos componentes no declarados en vacunas COVID 19

Actualidad24 de noviembre de 2025

La licenciada en biotecnología Lorena Diblasi expondrá ante el Congreso de la Nación los resultados de una investigación independiente que alega la detección de óxido de grafeno y metales pesados en viales de diferentes laboratorios. Advierten sobre presuntas falencias en los controles de calidad estatales y en el registro de efectos adversos.

images (10)

Alerta sanitaria: tras la pandemia, preocupa la caída en la vacunación de calendario y se abre el debate sobre COVID en el Congreso

Actualidad24 de noviembre de 2025

La Dra. Miriam Calvari, médica pediatra infectóloga y ex secretaria del Comité Nacional de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), advierte sobre el descenso en las tasas de inmunización general. Además, analiza la jornada clave en la Cámara de Diputados para analizar la situación actual de las vacunas contra el coronavirus.