Los Ejidos ahora se ilumina con Tecnología Led

La reconversión a tecnología LED no solo promete una iluminación más clara y uniforme, sino que también conlleva una reducción considerable en el consumo energético, lo que se traducirá en un ahorro y un menor impacto ambiental.

Actualidad08 de septiembre de 2025
Screenshot_20250908-012019.Gmail

El intendente Gustavo Saadi visitó nuevamente el barrio Los Ejidos, en esta oportunidad,  para supervisar de cerca el progreso de la ambiciosa obra de reconversión de luminarias convencionales a tecnología Led. Este proyecto estratégico, que reemplaza los artefactos tradicionales de Sodio y Mercurio por otro sistema más moderno, impactará positivamente en la vida de casi 500 familias, elevando significativamente los niveles de seguridad y optimizando la eficiencia energética en la zona.

Durante su recorrido por el barrio, el jefe comunal enfatizó la importancia de contar con un sistema lumínico amigable con el medio ambiente. “No solo contribuye al embellecimiento de nuestros espacios públicos, sino que, de manera fundamental, representa un avance crucial en la seguridad para todos los vecinos, brindando mayor tranquilidad y bienestar en su vida cotidiana”.

Cabe destacar que, la reconversión a tecnología LED no solo promete una iluminación más clara y uniforme, sino que también conlleva una reducción considerable en el consumo energético, lo que se traducirá en un ahorro y un menor impacto ambiental.

 Esta iniciativa se integra en un plan municipal de gran envergadura, cuyo objetivo es que la totalidad de la Capital disfrute de un sistema de iluminación de vanguardia, caracterizado por su eficiencia y su compromiso con el medio ambiente. 

Acompañaron al jefe comunal en la visita, el secretario de Servicios Ciudadanos, Martin Barrionuevo, el secretario de Urbanismo y Arquitectura, Javier Varela, el director de Alumbrado Público, Julio Medina, el diputado provincial, Gustavo Aguirre, entre otras autoridades. 

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.