​ANMAT aprueba gotas para la Presbicia: una alternativa a los anteojos que exige cautela y supervisión médica

El oftalmólogo Jorge Barrionuevo analiza el nuevo tratamiento que promete mejorar la visión cercana de forma temporal. Aclara que no es una cura y detalla los efectos secundarios y riesgos que hacen imprescindible la consulta profesional.

Actualidad08 de septiembre de 2025
images (30)

​​La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha aprobado el primer colirio destinado al tratamiento de la presbicia en Argentina. Esta noticia representa una potencial alternativa para quienes, superada la barrera de los 40 años, comienzan a experimentar dificultades para ver de cerca. Sin embargo, especialistas advierten que no se trata de una solución mágica ni masiva, y su uso debe estar estrictamente supervisado por un oftalmólogo.

​ Jorge Barrionuevo, médico oftalmólogo de la provincia de Catamarca, explicó que este tratamiento se basa en drogas que provocan un cierre de la pupila, un efecto conocido como miosis. "Provoca un efecto estenopeico, o sea, como ver por el agujero de la aguja", detalló el especialista a LA BRÚJULA lo que mejora la visión cercana en muchos pacientes con presbicia. El desarrollo de estas gotas tiene una larga historia, con estudios precursores de más de veinte años liderados por médicos argentinos como el Dr. Benosi, quien investigó una droga similar llamada pilocarpina.

Un Alivio Temporal, No una Cura

​Es fundamental aclarar que estas gotas no curan la presbicia. La presbicia es un proceso natural de envejecimiento en el que el cristalino del ojo pierde flexibilidad y se endurece, afectando a todas las personas a partir de los 40 años. El tratamiento es sintomático: una vez aplicada la gota, su efecto comienza a los 30 minutos y tiene una duración de entre ocho y diez horas, mejorando la habilidad para realizar tareas como leer o enhebrar una aguja.

Advertencias y Efectos Secundarios Clave

​El Dr. Barrionuevo fue enfático en que el colirio debe ser recetado por un profesional, ya que no todos los pacientes son candidatos para su uso. "Hay que ser muy selectivos, porque hay algunos casos donde no se puede administrar", afirmó.

Entre los efectos secundarios y contraindicaciones se encuentran:

Visuales: Visión borrosa o dificultad para enfocar de lejos y un aumento en la sensibilidad a la luz.
 Riesgo en la Conducción: La capacidad visual disminuye en lugares oscuros o de noche, por lo que se indica a los pacientes que no manejen en esas condiciones por el peligro que representa.
 ​Molestias Físicas: Pueden aparecer síntomas locales como ardor, así como dolor de cabeza, náuseas y vómitos.
 ​Riesgo Grave: El uso está contraindicado en pacientes miopes o aquellos con antecedentes personales o familiares de retina débil o desprendimiento de retina, ya que representa un riesgo grave.

​El paciente ideal para este tratamiento es aquel que, tras una evaluación médica que descarte los riesgos para su salud visual, se siente muy incómodo con el uso de anteojos de cerca.

​Aunque la droga ya ha sido aprobada y se espera que esté disponible "muy pronto" en las farmacias de Argentina, la recomendación final es clara: la primera y más importante acción es consultar a un médico oftalmólogo. Será el profesional quien evalúe las características de cada paciente y determine si este novedoso tratamiento es una opción segura y adecuada. 

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.