Septiembre en esta semana se encamina a ambiente cálido primaveral, con días ventosos

​El domingo 7 cerró con una máxima de 24,5 °C y ráfagas cercanas a los 60 km/h, una dinámica que anticipa un inicio de semana con vientos que se intensificarán el martes y viernes, y un marcado ascenso de la temperatura

Tiempo08 de septiembre de 2025 Mgter Uriel Flores y equipo
IMG-20250907-WA0017

.La segunda semana de septiembre se perfila con condiciones típicamente primaverales para el Valle Central y gran parte de la provincia, marcando un progresivo aumento de las temperaturas que alcanzarán su punto más alto el miércoles, combinado con la presencia de vientos intensos en días clave.

​La semana comenzará este lunes con un ambiente agradable, cielo variable y vientos leves que rotarán del norte al sur, con una temperatura que oscilará entre los 9 °C y los 25 °C. Sin embargo, el martes será una jornada de cambios notorios: el viento del noreste soplará de regular a fuerte, mientras que la temperatura máxima escalará hasta los 29 °C.

​El pico de calor llegará el miércoles, que se anticipa como el día más caluroso de la semana con una máxima de 33 °C y cielo mayormente soleado, ideal para quienes disfrutan del calor, aunque con vientos que persistirán de leves a moderados. Hacia el jueves, un descenso temporario llevará la máxima a 26 °C, acompañado de nubosidad parcial y viento del noreste. La semana cerrará el viernes con un nuevo repunte de la temperatura hasta los 28 °C y el regreso de ráfagas regulares a fuertes del noreste, consolidando una semana ventosa.

Panorama Provincial: Contrastes entre Regiones

​Mientras el calor se afianzará en el Valle Central, el panorama en el resto de la provincia mostrará marcados contrastes:

​La Puna continuará con un ambiente invernal, donde Antofagasta de la Sierra registrará temperaturas bajo cero, con una mínima de -5 °C y una máxima de apenas 6 °C.

​En la Región Oeste, las máximas serán más moderadas debido al efecto orográfico. Tinogasta alcanzará los 25 °C, mientras que en Belén y Andalgalá la máxima rondará los 22 °C.

​El Este provincial experimentará condiciones similares al Valle Central. En Recreo se espera una máxima de 26 °C, y en localidades como Alijilán y Bañado de Ovanta, el termómetro llegará a los 24 °C.
 

​Claves del Fenómeno: La Explicación Física

​Este comportamiento meteorológico responde a factores bien definidos. Según el Mgter. Uriel Flores, coordinador del Observatorio Climatológico, el viento se origina por la diferencia de presión entre los sistemas atmosféricos del NOA y el Litoral, con un gradiente que se intensifica notablemente el martes y viernes. El ascenso térmico, por su parte, se explica por la subsidencia (descenso de aire cálido y seco) y una mayor insolación, propia de esta época del año. La marcada amplitud térmica, con mañanas frías y tardes cálidas, se debe a la pérdida de calor por radiación nocturna y el fuerte ingreso de energía solar durante el día.

Tendencia a Futuro: ¿Cómo llega la Primavera?

​Los modelos a mediano plazo indican que para la segunda quincena de septiembre se consolidarán las máximas por encima de los 30 °C en el Este y el Valle Central. De cara al equinoccio del 22 de septiembre, se pronostican temperaturas templadas a cálidas para gran parte del NOA. El esperado Día de la Primavera, el 21 de septiembre, podría presentarse con un ambiente agradable, aunque el pronóstico de certeza se conocerá en los próximos cinco días.

​Para seguir los detalles y explicaciones ampliadas, visite el Blog del Observatorio Climatológico. Coordinación: Mgter. Uriel Flores y equipo. 

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto