Para ​Arroyo el Gobierno genera las tres condiciones para un gran conflicto social

El diputado Daniel Arroyo advierte sobre un "empeoramiento social profundo" y critica la falta de crédito para la producción y el consumo. Sostiene que, aunque no ve un estallido inminente, el rumbo económico del gobierno crea un escenario de "mucho riesgo".

Actualidad08 de septiembre de 2025
images (29)

En un análisis contundente sobre la situación socioeconómica del país, el diputado nacional Daniel Arroyo advirtió que la gestión actual está generando las tres condiciones para un gran conflicto social: caída del poder de compra, dificultades económicas en las provincias y un aumento significativo del desempleo. Aunque no prevé un "estallido social clásico" de forma inminente, sí alertó sobre un escenario de "mucho riesgo" caracterizado por un "empeoramiento social profundo".

​Desde su perspectiva, el principal problema que enfrenta la Argentina hoy es el derrumbe de la clase media. "El problema es el laburante que tiene el auto y no lo puede sacar, o la familia que deja de pagar la prepaga", explicó.

Parálisis Económica y Ausencia de Crédito

​Uno de los ejes centrales de la crítica de Arroyo es la parálisis de la actividad económica, que atribuye a la falta total de crédito. "No hay crédito para la producción, ni para el que quiere ampliar un tallercito, ni para el consumo", sentenció. Esta situación, según el legislador, ha frenado la construcción y la industria textil, sectores que considera claves para la generación de empleo.

​El exministro de Desarrollo Social también cuestionó el enfoque del gobierno sobre la pobreza, señalando que la asistencia social se ha reducido a lo básico. Afirmó que la ayuda se limita a lo alimentario y que el gobierno "achicó la política social, no la cortó".

Crítica al RIGI y la Visión de Desarrollo

​Arroyo fue especialmente crítico con el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), una de las principales apuestas del gobierno para atraer capitales. Sostuvo que el esquema propuesto favorece la importación en detrimento de la industria nacional. "El RIGI así como está, para una Pyme que produce algo y que podría ser proveedora de una minera, la mata, porque le va a salir más barato a la minera importar que comprar en Argentina", argumentó.

​Para el diputado, la clave del desarrollo pasa por articular la explotación de recursos naturales con el fortalecimiento de la producción local, generando un entramado de Pymes que provean servicios y bienes. "El tema es si el derrame es para arriba o para los costados", concluyó, subrayando que el modelo actual no fomenta la creación de una cadena de valor nacional.

Lo último
Te puede interesar
IMG-20250908-WA0073

Fuerte crítica a Fernando Monguillot en redes

Actualidad08 de septiembre de 2025

El candidato a diputado provincial Agustín Marchetti cuestionó con dureza al actual ministro de Gobierno, Fernando Monguillot, luego de que este afirmara que “hay que defender el bolsillo de la gente”.

Lo más visto