Manzi: "Milei se creyó su relato; insultar no es gobernar"

El dirigente consideró que el triunfo de Kicillof en Buenos Aires, "muestra que el gobierno de Milei cayó en su propia trampa, se creyó el propio relato y fue devorado por su propia soberbia.

Actualidad08 de septiembre de 2025
64525a252d1b2

Con cerca del 85% de las mesas escrutadas en la provincia de Buenos Aires que marcaron una clara derrota del partido de Javier Milei por 13 puntos, el referente de la Coalición Cívica Catamarca y candidato a diputado por “Primero Catamarca”, Rubén Manzi, expresó: "El discurso violento ya no tiene el efecto del 23, y pesan más los enormes problemas de gestión y las graves sospechas de corrupción a poco más de un año y medio de gobierno". 
El dirigente consideró que el triunfo de Kicillof en Buenos Aires, "muestra que el gobierno de Milei cayó en su propia trampa, se creyó el propio relato y fue devorado por su propia soberbia. Desde un primer momento el gobierno nacional dejó de lado las ideas del liberalismo, se encerró en sí mismo y comenzó a expulsar a cualquiera que expresara el más mínimo disenso”. “El recorte a los jubilados, el ataque injustificado hacia las personas con discapacidad; los ajustes sobre la ciencia, el maltrato a los profesionales del Garraham, entre otras desinteligencias, le terminaron pasando factura”, agregó Manzi, quien consideró que “no se puede gobernar con una motosierra y con insultos, hace falta gestión para gobernar un país que, es innegable, Milei recibió en pleno naufragio”. 
Asimismo, advirtió que “el kirchnerismo, que llegó a la unidad atado con alambres, con su principal figura condenada y con prisión domiciliaria, se termina beneficiando del profundo rechazo al gobierno nacional, la polarización así lo demuestra. Pero hay que señalar que el peronismo tiene en la provincia de Buenos Aires, un bastión histórico”. Finalmente, expresó: “en nuestra provincia: Ni Jalil, ni Milei, Primero Catamarca”.

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.