Barrio Santa Marta: 427 familias recibieron sus escrituras tras décadas de espera

La iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto de distintas áreas del Gobierno provincial y al acuerdo con el Consejo de Agrimensores, que relevó técnicamente el barrio. Santa Marta, conformado hace varias décadas por familias de escasos recursos, llevaba más de 20 años aguardando este reconocimiento legal.

Actualidad08 de septiembre de 2025
Screenshot_20250908-204925.Gmail

Tras los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Air⁵es, el candidato a diputado nacional Fernando Monguillot expresó su visión sobre el mensaje que dejaron las urnas y subrayó la necesidad de replantear el rumbo económico con una mirada federal y realista.

“Cuando el pueblo se expresa en las urnas, todos debemos escuchar. Ayer Buenos Aires habló claro: la economía no funciona bien, falta un plan y la gente lo siente en su vida cotidiana. Ese mensaje se repite en cada rincón del país”.

Monguillot remarcó que la situación social y económica afecta directamente a las familias, especialmente en el interior del país. En ese sentido, hizo hincapié en la necesidad de defender el bolsillo de los argentinos y cuidar los intereses de las provincias productivas como Catamarca.

“Nuestro desafío es defender el bolsillo de la gente, cuidar los intereses de las provincias del Interior productivo y construir proyectos que respondan a la realidad”.

El candidato subrayó que Catamarca tiene un rol clave que cumplir en el debate nacional. Y que, frente a un contexto de incertidumbre, hace falta madurez política y capacidad de diálogo.

“Catamarca tiene potencial, es parte de la discusión, y por eso quiero representar a cada catamarqueño en el Congreso de la Nación: para dar las discusiones y buscar los consensos que hacen falta para una Catamarca que crezca, se desarrolle y sea parte del entramado productivo del país”.

Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.