Catamarca se consolida como Polo de inversión y diversifica su matriz económica

Tras el 48° Congreso Argentino de Producción Animal, el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Ceballos, destacó el interés de capitales internacionales de Israel y España. La provincia emerge como un actor clave en la producción ganadera, de semillas y alfalfa para exportación, mientras fortalece el apoyo a los pequeños productores con programas locales.

Actualidad09 de septiembre de 2025
Screenshot_20250909-223123.Chrome

 Catamarca se  posiciona como un territorio de alto potencial productivo y ganadero, atrayendo la mirada de inversores tanto nacionales como internacionales, así lo afirmó el ministro de Desarrollo Productivo,  Leonardo Zeballos, en el marco del 48° Congreso Argentino de Producción Animal, un evento clave que reunió en la Universidad Nacional de Catamarca a productores, científicos y la comunidad educativa.  

​El congreso fue calificado como un "espacio de diálogo y construcción colectiva" y sus conclusiones reforzaron la visión de la producción animal como un "pilar estratégico" para la economía provincial, capaz de generar empleo y desarrollo territorial. En este contexto, Zeballos confirmó el interés concreto de empresarios extranjeros: "Hace poco vinieron a invertir en Catamarca un empresario de Israel, sino también vinieron a invertir empresarios de España".  

​Más allá de la ganadería tradicional, la provincia exhibe un notable crecimiento en otras áreas. "No solamente la producción animal es vanguardia, sino también otros tipos de producción", señaló el ministro a LA BRÚJULA. Un ejemplo destacado es la producción de semillas, donde Catamarca alcanzó el cuarto lugar a nivel nacional, con un importante claustro semillero en la localidad de Los Altos que, gracias a sus condiciones climáticas, tiene un gran potencial para legumbres, hortalizas y soja.  
​Otro sector en plena expansión es el de la alfalfa, cuya cosecha se está extendiendo en zonas como Capayán. Este producto ha adquirido un alto valor en el mercado mundial debido a la crisis hídrica y el cambio climático, y ya se está exportando desde la provincia.  

Iniciativas Estratégicas y Apoyo a Emprendedores

​El gobierno provincial no solo busca atraer capitales, sino también fortalecer las cadenas de valor locales. Próximamente, los días 2, 3 y 4 de octubre, se realizará en Santa María una jornada nacional e internacional sobre camélidos sudamericanos. A esto se suman capacitaciones en Laguna Blanca sobre buenas prácticas de esquila y acondicionamiento de fibra de camélidos.  
​Para los pequeños y medianos productores, el programa Mercado Itinerante se ha consolidado como una herramienta fundamental. Con más de dos años de funcionamiento, su objetivo es "ir del productor al consumidor, eliminando la cadena de intermediarios". Esta iniciativa, que recorre localidades como Los Altos, Tinogasta y Andalgalá, permite a los consumidores acceder a productos frescos y de primera calidad a precios diferenciados, mientras ofrece una oportunidad de comercialización directa para emprendedores y productores de lácteos, verduras y hortalizas. 

COTALI
 
​Finalmente, destacó el presente de Cotalí, una marca emblemática para los catamarqueños. La empresa no solo cumple puntualmente con el pago de sueldos, sino que está en plena fase de crecimiento e innovación, con el lanzamiento de nuevos productos como un yogur propio y quesos saborizados. Ante el aumento de la demanda, Zeballos extendió una invitación a más productores lecheros a sumarse, asegurando que "Cotalí está comprando la leche, que es lo más importante para generar este tipo de productos".  

Te puede interesar
Screenshot_20250909-220031.WhatsApp

Fama reúne a la minería nacional en el Senado

Actualidad09 de septiembre de 2025

El presidente de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles encabezará una jornada en el Salón Azul con funcionarios, legisladores, empresarios y proveedores para debatir desafíos y oportunidades del sector.

Lo más visto
IMG-20250904-WA0077

Cayo un 30% la actividad textil en Catamarca durante el primer semestre

Actualidad06 de septiembre de 2025

La secretaria de Industria y Comercio, María Lourdes Sosa Cano, reveló una caída del 30% en la actividad textil durante el primer semestre. Sectores como el calzado y los electrodomésticos también registran fuertes bajas. Advierten sobre una "competencia desleal" y piden medidas urgentes al Gobierno Nacional.

Screenshot_20250909-223123.Chrome

Catamarca se consolida como Polo de inversión y diversifica su matriz económica

Actualidad09 de septiembre de 2025

Tras el 48° Congreso Argentino de Producción Animal, el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Ceballos, destacó el interés de capitales internacionales de Israel y España. La provincia emerge como un actor clave en la producción ganadera, de semillas y alfalfa para exportación, mientras fortalece el apoyo a los pequeños productores con programas locales.