Últimos días para acceder a la Tarifa de Interés Social de Energía

El Gobierno provincial despliega operativos territoriales para facilitar la inscripción en línea, que finaliza el próximo miércoles. El beneficio cubre el 100% de los primeros 400 kWh bimestrales y el 50% del cargo fijo.

Actualidad10 de septiembre de 2025
f608x342-499152_528875_5050

El plazo para que los usuarios de energía eléctrica de la capital y municipios adheridos se inscriban en la Tarifa de Interés Social se acerca a su fin, con fecha límite el próximo miércoles.

Ante la gran demanda y las dificultades que algunos ciudadanos presentan con la modalidad virtual, el Gobierno provincial,  a través del Ministerio de Gobierno Seguridad y Justicia ha intensificado los operativos territoriales para garantizar que todos los potenciales beneficiarios puedan completar el trámite a tiempo.

​El programa, impulsado por el Estado provincial, representa un importante alivio económico para los hogares, ya que subsidia el 100% del consumo de los primeros 400 kWh bimestrales (o 200 kWh mensuales) y el 50% del cargo fijo en la factura de energía. "Es un esfuerzo muy grande que hace el Gobierno provincial y un beneficio realmente importante", destaó Gastón Venturini del Ministerio de Gobierno a LA BRÚJULA 

Asistencia y Modalidad de Inscripción

​El empadronamiento es de carácter virtual y obligatorio para todos los que deseen acceder al beneficio, y debe realizarse completando un formulario en la página web de la empresa EC SAPEM (ecsapem.com.ar). Sin embargo, para asegurar la inclusión de todos los sectores, se han implementado operativos de asistencia en distintos puntos de la ciudad.

​"Hemos tenido muy buena recepción de la gente; en cada operativo te diría que empadronamos a más de 100 personas", explicó el funcionario a cargo, quien señaló que estos puntos de ayuda están especialmente orientados a colaborar con adultos mayores o personas con dificultades para manejar la tecnología.

El cronograma de los próximos operativos de asistencia es el siguiente:

Jueves: Polideportivo Norte, ubicado en Calle Polonia 1449, de 16:00 a 19:00 horas.

Viernes 12 de septiembre: Club San Lorenzo de Alem, de 16:00 a 19:00 horas. 

Próxima semana: Se están definiendo los detalles para llevar los operativos a los departamentos de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo.
 

​¿Qué Sucede Después del Trámite?

​Una de las consultas más recurrentes de los vecinos es sobre la confirmación del beneficio. Al finalizar el formulario en línea, el sistema otorga un número de trámite o seguimiento que sirve como constancia de que la solicitud fue completada correctamente.

​Posteriormente, la empresa EC SAPEM evaluará que se cumplan los requisitos y, en un plazo aproximado de 15 a 20 días, notificará vía correo electrónico si el beneficio fue otorgado. En caso de no recibir respuesta en ese lapso, los usuarios pueden consultar el estado de su solicitud utilizando el número de seguimiento proporcionado. 

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20250910-234427.Gmail

Saadi inauguró el Instituto Municipal del Emprendedor, el primero del norte argent

Actualidad10 de septiembre de 2025

La iniciativa surge como continuidad del trabajo realizado desde la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales, a cargo de Alberto Natella cuyo norte, siempre fue buscar dar más y mejores respuestas a los emprendedores de la Capital, concentrando todas las herramientas en un único espacio.

Lo más visto
Screenshot_20250909-220031.WhatsApp

Fama reúne a la minería nacional en el Senado

Actualidad09 de septiembre de 2025

El presidente de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles encabezará una jornada en el Salón Azul con funcionarios, legisladores, empresarios y proveedores para debatir desafíos y oportunidades del sector.

Screenshot_20250909-223123.Chrome

Catamarca se consolida como Polo de inversión y diversifica su matriz económica

Actualidad09 de septiembre de 2025

Tras el 48° Congreso Argentino de Producción Animal, el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Ceballos, destacó el interés de capitales internacionales de Israel y España. La provincia emerge como un actor clave en la producción ganadera, de semillas y alfalfa para exportación, mientras fortalece el apoyo a los pequeños productores con programas locales.