Últimos días para acceder a la Tarifa de Interés Social de Energía

El Gobierno provincial despliega operativos territoriales para facilitar la inscripción en línea, que finaliza el próximo miércoles. El beneficio cubre el 100% de los primeros 400 kWh bimestrales y el 50% del cargo fijo.

Actualidad10 de septiembre de 2025
f608x342-499152_528875_5050

El plazo para que los usuarios de energía eléctrica de la capital y municipios adheridos se inscriban en la Tarifa de Interés Social se acerca a su fin, con fecha límite el próximo miércoles.

Ante la gran demanda y las dificultades que algunos ciudadanos presentan con la modalidad virtual, el Gobierno provincial,  a través del Ministerio de Gobierno Seguridad y Justicia ha intensificado los operativos territoriales para garantizar que todos los potenciales beneficiarios puedan completar el trámite a tiempo.

​El programa, impulsado por el Estado provincial, representa un importante alivio económico para los hogares, ya que subsidia el 100% del consumo de los primeros 400 kWh bimestrales (o 200 kWh mensuales) y el 50% del cargo fijo en la factura de energía. "Es un esfuerzo muy grande que hace el Gobierno provincial y un beneficio realmente importante", destaó Gastón Venturini del Ministerio de Gobierno a LA BRÚJULA 

Asistencia y Modalidad de Inscripción

​El empadronamiento es de carácter virtual y obligatorio para todos los que deseen acceder al beneficio, y debe realizarse completando un formulario en la página web de la empresa EC SAPEM (ecsapem.com.ar). Sin embargo, para asegurar la inclusión de todos los sectores, se han implementado operativos de asistencia en distintos puntos de la ciudad.

​"Hemos tenido muy buena recepción de la gente; en cada operativo te diría que empadronamos a más de 100 personas", explicó el funcionario a cargo, quien señaló que estos puntos de ayuda están especialmente orientados a colaborar con adultos mayores o personas con dificultades para manejar la tecnología.

El cronograma de los próximos operativos de asistencia es el siguiente:

Jueves: Polideportivo Norte, ubicado en Calle Polonia 1449, de 16:00 a 19:00 horas.

Viernes 12 de septiembre: Club San Lorenzo de Alem, de 16:00 a 19:00 horas. 

Próxima semana: Se están definiendo los detalles para llevar los operativos a los departamentos de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo.
 

​¿Qué Sucede Después del Trámite?

​Una de las consultas más recurrentes de los vecinos es sobre la confirmación del beneficio. Al finalizar el formulario en línea, el sistema otorga un número de trámite o seguimiento que sirve como constancia de que la solicitud fue completada correctamente.

​Posteriormente, la empresa EC SAPEM evaluará que se cumplan los requisitos y, en un plazo aproximado de 15 a 20 días, notificará vía correo electrónico si el beneficio fue otorgado. En caso de no recibir respuesta en ese lapso, los usuarios pueden consultar el estado de su solicitud utilizando el número de seguimiento proporcionado. 

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.