Catamarca habla de suicidio: Lanzan nuevo protocolo de urgencias y la línea gratuita 135

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se despliegan acciones comunitarias en toda la provincia. La nueva línea de asistencia ya recibió más de 1300 llamadas desde julio.

Actualidad10 de septiembre de 2025
9bdbb25766b169bb39e68375cbb2ae7948f2551a

En el marco de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, las autoridades de Salud Mental de Catamarca han lanzado un nuevo conjunto de herramientas destinadas a fortalecer la contención y poner el tema en la agenda pública. Durante un acto en el Teatro Urbano Girardi, se presentará  el viernes un nuevo protocolo de urgencias en salud mental y se detalló el funcionamiento de la línea telefónica 135, un servicio gratuito y de alcance provincial.

​Bajo el lema "Catamarca habla del suicidio", decenas de profesionales, miembros de la comunidad y funcionarios participaron de una jornada de charlas en formato TED, donde distintos actores sociales expusieron sus miradas y experiencias sobre la prevención.

​"Estamos muy contentos con la recepción que hemos tenido, es toda gente que desde sus espacios está pensando qué se puede hacer para prevenir el suicidio", destacó la directora de Salud Mental, Carolina Álvare a LA BRÚJULA 

Línea 135: Un Canal de Contención Clave

Desde que la Secretaría de Salud Mental se hizo cargo de la línea 135 en julio de este año, se han atendido más de 1 300 llamadas de toda la provincia, lo que demuestra la necesidad imperiosa de un canal de escucha y asistencia. Según Álvarez, el servicio ha permitido realizar seguimientos personalizados y conectar a las personas en crisis con los dispositivos de asistencia necesarios.

​El nuevo protocolo de urgencias, por su parte, busca regular y estandarizar la atención en los centros de salud de toda la provincia, garantizando los derechos de los usuarios que llegan con una crisis de salud mental.

Presencia en el Territorio

​Las acciones no se limitan a la capital. La dirección confirmó que se están extendiendo los encuentros comunitarios al interior provincial. Las próximas actividades tendrán lugar en las localidades de:​Aconquija
​Corral Quemado
​Puerta de Corral Quemado
​Laguna Blanca
​Estos encuentros buscan romper el silencio, educar y brindar herramientas a las comunidades para que se conviertan en agentes activos en la prevención del suicidio.

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20250910-234427.Gmail

Saadi inauguró el Instituto Municipal del Emprendedor, el primero del norte argent

Actualidad10 de septiembre de 2025

La iniciativa surge como continuidad del trabajo realizado desde la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales, a cargo de Alberto Natella cuyo norte, siempre fue buscar dar más y mejores respuestas a los emprendedores de la Capital, concentrando todas las herramientas en un único espacio.

Lo más visto
Screenshot_20250909-220031.WhatsApp

Fama reúne a la minería nacional en el Senado

Actualidad09 de septiembre de 2025

El presidente de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles encabezará una jornada en el Salón Azul con funcionarios, legisladores, empresarios y proveedores para debatir desafíos y oportunidades del sector.

Screenshot_20250909-223123.Chrome

Catamarca se consolida como Polo de inversión y diversifica su matriz económica

Actualidad09 de septiembre de 2025

Tras el 48° Congreso Argentino de Producción Animal, el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Ceballos, destacó el interés de capitales internacionales de Israel y España. La provincia emerge como un actor clave en la producción ganadera, de semillas y alfalfa para exportación, mientras fortalece el apoyo a los pequeños productores con programas locales.