El mural de Banksy que criticaba al sistema judicial de Londres fue borrado

El enigmático artista reaparece, esta vez con una pintura sobre la injusticia circulando tras las detenciones masivas de activistas pro palestinos en protestas pacíficas.

Argentina y el Mundo11 de septiembre de 2025 Sol Martina Alvarez Ortiz
G0etyiKWkAAtaYD

Un juez británico, ataviado con la tradicional toga negra y peluca blanca, estrecha su mazo contra un manifestante sometido que sostiene una pancarta ensangrentada. Así es la obra del incógnito muralista británico Banksy que apareció este lunes 8 de septiembre en el Tribunal Real de Justicia en Londres, en medio de una cascada de detenciones de activistas propalestinos designados por el Gobierno como "terroristas". 

Como es habitual, el artista no comentó su obra, a pesar de compartirla en su perfil de Instagram. Sí lo hicieron algunos usuarios que relacionaron la aparición del artista con los arrestos contra manifestantes propalestinos.

Uno de los comentarios que más reacciones provocó en la publicación —con más de 2.000 likes— culpa al primer ministro, Keir Starmer, de “destruir la libertad de discurso y de criminalizar a aquellos que se alzan en defensa de otros”. Otro usuario agregó: “Las protestas pacíficas no son terrorismo, a pesar de lo que diga el Gobierno”.

G0VCoA5WMAAGqZJ

Después de que la pintura se haya viralizado en redes, el tribunal de Londres rápidamente tapó la pared con vallas y con dos vigilantes de seguridad que la custodiaban mientras un trabajador se encargaba de borrarla.

A diferencia de otras obras provocativas de este artista, que a veces son robadas o cuidadosamente retiradas y exhibidas en galerías o vendidas en subastas por millones, este último mural fue censurado apenas 48 horas luego de ser pintado. 

1a7f4820-8e37-11f0-84c8-99de564f0440.jpg

Usuarios de redes sociales cuestionaron la capacidad de libre expresión y la "democracia" en Londres diciendo: "No necesitarían censurarnos si nos equivocáramos". También hay quienes consideran que esta acción irónicamente lo convirtió en una declaración aún más poderosa.

G0f3rjhWMAI6kAq

"El tribunal está borrando el mural de Banksy del mismo modo que está borrando nuestro derecho a protestar.

Las Cortes Reales de Justicia sólo tardaron 48 horas en eliminar a un @Banksy
mostrando a un juez golpeando a un manifestante con su mazo.

¿Silenciar una obra de arte sobre silenciar la protesta? Quizás estaba demasiado cerca de casa."

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.