
El mural de Banksy que criticaba al sistema judicial de Londres, fue borrado
El enigmático artista reaparece, esta vez con una pintura sobre la injusticia circulando tras las detenciones masivas de activistas pro palestinos en protestas pacíficas.
Argentina y el Mundo11 de septiembre de 2025 Sol Martina Alvarez Ortiz
Un juez británico, ataviado con la tradicional toga negra y peluca blanca, estrecha su mazo contra un manifestante sometido que sostiene una pancarta ensangrentada. Así es la obra del incógnito muralista británico Banksy que apareció este lunes 8 de septiembre en el Tribunal Real de Justicia en Londres, en medio de una cascada de detenciones de activistas propalestinos designados por el Gobierno como "terroristas".
Como es habitual, el artista no comentó su obra, a pesar de compartirla en su perfil de Instagram. Sí lo hicieron algunos usuarios que relacionaron la aparición del artista con los arrestos contra manifestantes propalestinos.
Uno de los comentarios que más reacciones provocó en la publicación —con más de 2.000 likes— culpa al primer ministro, Keir Starmer, de “destruir la libertad de discurso y de criminalizar a aquellos que se alzan en defensa de otros”. Otro usuario agregó: “Las protestas pacíficas no son terrorismo, a pesar de lo que diga el Gobierno”.
Después de que la pintura se haya viralizado en redes, el tribunal de Londres rápidamente tapó la pared con vallas y con dos vigilantes de seguridad que la custodiaban mientras un trabajador se encargaba de borrarla.
A diferencia de otras obras provocativas de este artista, que a veces son robadas o cuidadosamente retiradas y exhibidas en galerías o vendidas en subastas por millones, este último mural fue censurado apenas 48 horas luego de ser pintado.
Usuarios de redes sociales cuestionaron la capacidad de libre expresión y la "democracia" en Londres diciendo: "No necesitarían censurarnos si nos equivocáramos". También hay quienes consideran que esta acción irónicamente lo convirtió en una declaración aún más poderosa.
"El tribunal está borrando el mural de Banksy del mismo modo que está borrando nuestro derecho a protestar.
Las Cortes Reales de Justicia sólo tardaron 48 horas en eliminar a un @Banksy
mostrando a un juez golpeando a un manifestante con su mazo.
¿Silenciar una obra de arte sobre silenciar la protesta? Quizás estaba demasiado cerca de casa."
The court is erasing Banksy's mural just like it's erasing our right to protest.
— Good Law Project (@GoodLawProject) September 10, 2025
It only took 48 hours for the Royal Courts of Justice to scrub out a @Banksy showing a judge striking down a protester with his gavel.
Silencing a work of art about silencing protest? Maybe it was… pic.twitter.com/MaSyreYxdS

Muere Charlie Kirk, activista ultraderecha y apologista de Trump
Recibió un disparo en el cuello en uno de sus notables debates que sucedía en una universidad en la ciudad de Orem, Utah. Advocaba por el libre uso de armas de fuego y Trump le había atribuido movilizar el voto joven a su favor.

Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
Argentina y el Mundo11 de septiembre de 2025Tras la decisión del presidente Milei, la oposición, sindicatos docentes y federaciones estudiantiles llamaron a movilizarse al Congreso el día que se trate el veto. Además, anunciaron un paro nacional para este viernes.

El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica
Argentina y el Mundo11 de septiembre de 2025Milei argumentó que ambas normativas, aprobadas por el Congreso en agosto, generan un desequilibrio fiscal. Los textos fueron publicados en el Boletín Oficial y ahora el Parlamento tendrá la última palabra para insistir con su sanción.

Tras el impacto electoral, Milei conforma una mesa política para blindar la gestión y encarga a Francos un nuevo diálogo con gobernadores
Argentina y el Mundo09 de septiembre de 2025El Gobierno descarta cambios de gabinete y de rumbo económico, apostando por mejorar la coordinación interna con un núcleo duro de funcionarios. La medida genera escepticismo entre los mandatarios provinciales, que reclaman respuestas a los "graves problemas del presente".

ANMAT aprueba gotas para la Presbicia: una alternativa a los anteojos que exige cautela y supervisión médica
Actualidad08 de septiembre de 2025El oftalmólogo Jorge Barrionuevo analiza el nuevo tratamiento que promete mejorar la visión cercana de forma temporal. Aclara que no es una cura y detalla los efectos secundarios y riesgos que hacen imprescindible la consulta profesional.

Saadi inauguró el Instituto Municipal del Emprendedor, el primero del norte argentino
Actualidad10 de septiembre de 2025La iniciativa surge como continuidad del trabajo realizado desde la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales, a cargo de Alberto Natella cuyo norte, siempre fue buscar dar más y mejores respuestas a los emprendedores de la Capital, concentrando todas las herramientas en un único espacio.

Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
Argentina y el Mundo11 de septiembre de 2025Tras la decisión del presidente Milei, la oposición, sindicatos docentes y federaciones estudiantiles llamaron a movilizarse al Congreso el día que se trate el veto. Además, anunciaron un paro nacional para este viernes.

Un Fin de Semana a Pura Música, Tango Internacional y Figuras de Renombre
Desde el rock icónico de Los Abuelos de la Nada y la visita del conferencista Dante Gebel, hasta un misterioso artista internacional que suena como posible visita, la agenda cultural explota con propuestas para todos los gustos. Aquí te contamos lo imperdible.

A un año del Acuerdo Educativo: más chicos en las aulas, pero con serias deudas en el aprendizaje
Actualidad12 de septiembre de 2025El informe de Argentinos por la Educación revela un panorama de contrastes. Mientras que la cobertura en el nivel inicial y la retención en la secundaria muestran mejoras, los resultados en Lengua y Matemática son alarmantes, con un 85% de los estudiantes por debajo del nivel esperado en esta última.

Lanzan créditos de hasta $10 millones para emprendedores con tasas desde el 1% mensual
Actualidad12 de septiembre de 2025El nuevo Instituto Municipal para Emprendedores abre sus puertas hoy con tres líneas de financiamiento, capacitación y una opción sin garante para impulsar nuevos proyectos en un contexto económico complejo