
Con la colaboración de cooperativas, emprendedores y el municipio, la Fiesta Nacional del Poncho alcanzó un récord en recuperación de residuos y reciclado de aceite vegetal, consolidando su compromiso ambiental.
Es una interesante, cómoda y accesible opción por los turistas y residentes que quieran aprovechar los días de vacaciones de invierno recorriendo lugares destacados de la capital catamarqueña.
Turismo15 de julio de 2025El servicio del Bus Turístico se transforma en una interesante, cómoda y accesible opción por los turistas y residentes que quieran aprovechar los días de vacaciones de invierno recorriendo lugares destacados de la ciudad por su historia, su cultura, sus bellezas naturales y la identidad presentes en el arte y la gastronomía típica.
El servicio consiste en paseos de aproximadamente 2 horas y media con un guía que irá explicando las características del recorrido, mientras los pasajeros descubren en un cómodo y moderno transporte, los rincones más emblemáticos ubicados a apenas pocos kilómetros del casco céntrico.
El servicio tiene su punto de salida en la Cabina de Información Turística ubicada en Plaza 25 de Mayo y los paseos se realizan los días martes, jueves, viernes, sábados y domingos, a las 15 hs.
Hay cinco circuitos para recorrer. Los martes, el bus llevará a los interesados a Bodega Mi Chango, que en los últimos años obtuvo distinciones de especialistas de nivel internacional y luego a la Gruta de la Virgen del Valle, el destino obligado especialmente para devotos o interesados en practicar el turismo religioso. El jueves, el paseo propone visitar el Pueblo Perdido de la Quebrada, donde se encuentran los restos de la cultura La Aguada que habitó la zona antes de la colonización y un Centro de Interpretación que explicará mediante tecnología inmersiva las características de dicha comunidad aborigen. El viaje se completa con un recorrido por el Dique El Jumeal, el espejo de agua más importante de la Capital y desde donde se logra una de las más imponentes panorámicas de la ciudad.
Los viernes, el paseo propone visitar Bodega Michango y Casa de la Puna, donde se podrá apreciar una exposición de prendas textiles y, en el marco de la agenda de invierno, habrá también Feria de Artesanía y Diseño, Patio Criollo con la actuación de artistas locales y gastronomía tradicional.
Los sábados el bus recorrerá la Gruta de la Virgen del Valle y el dique El Jumeal, mientras que los domingos el destino será la Casa de la Puna y nuevamente El Jumeal.
El servicio tiene un costo de $8.000 por persona, mientras que para jubilados, personas con discapacidad, residentes o menores de edad el monto es de $6.400.
Para acceder al servicio se debe realizar la reserva al 383 4272719 de la empresa Urquiza, la cual brinda el servicio.
Cabe destacar que la agenda completa con horarios y detalles de las actividades para la temporada de invierno que promueve la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital, se podrá encontrar en la página web: sfvc.tur.ar o en la redes sociales: SFVC Turismo.
Con la colaboración de cooperativas, emprendedores y el municipio, la Fiesta Nacional del Poncho alcanzó un récord en recuperación de residuos y reciclado de aceite vegetal, consolidando su compromiso ambiental.
Juan Pablo Millán, precandidato del sector Generación del Cambio, acusó a las autoridades partidarias de bloquear deliberadamente el proceso electoral previsto para este domingo, y advirtió que el radicalismo atraviesa “una situación institucional sin precedentes"
Continúa la agenda de invierno en la Capital
El Gobierno presentó el balance oficial de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho y del receso invernal, destacando el alto retorno económico y turístico que generaron las actividades.
La resolución partidaria establece que solo una de las alianzas cumplió con el requisito de representación territorial exigido por la Carta Orgánica. Tampoco fueron oficializadas listas en Belén ni en Santa Rosa.
Silvana Carrizo denunció maniobras deliberadas para excluir a su espacio del proceso interno de la UCR y apuntó contra la Junta Electoral: “Fuimos demasiado opositores”