
En el marco de su gira nacional, el reconocido actor Luciano Cáceres presentará la obra “Muerde”, el próximo 4 de octubre en el Cine Teatro Catamarca. También brindará un conversatorio a estudiantes de teatro.
El presidente de la Federación Económica, Marcelo Coll, advierte que si bien la provincia "pelea mejor que otros", es urgente tomar medidas ante la volatilidad del dólar y costos de financiación "imposibles" de afrontar para los comercios locales.
Actualidad23 de septiembre de 2025En medio de una compleja crisis económica y financiera que afecta a todo el país, Catamarca presenta indicadores de morosidad notablemente inferiores al promedio nacional. Sin embargo, la incertidumbre, la disparada del dólar y las elevadas tasas de interés generan un escenario "muy difícil" que requiere la toma de "medidas importantes" de forma urgente para sostener al sector privado local.
​Morosidad bajo control, pero con señales de alerta
​Según Marcelo Coll, presidente de la Federación Económica de Catamarca, datos recientes del Banco Nación indican que, si bien la curva de endeudamiento de los clientes es similar a la nacional, la de la provincia es "bastante menos abrupta". En cifras concretas, mientras la morosidad en Catamarca se estima entre un 5.5% y un 6%, a nivel nacional ya se habla de un 8% o 9%.
​Un dato destacado es el éxito del Fondo de Garantía de Catamarca (FOGACAT), cuyos cuatro mil millones de pesos otorgados en fondos de garantía presentan una morosidad cero. Para Coll, esto no significa que la situación sea buena, sino que "de alguna manera estamos peleando mejor que otros".
​La asfixia de las tasas y la incertidumbre del dólar
​El principal obstáculo para las empresas locales es la falta de previsibilidad y el alto costo del financiamiento. "Todo lo que sea imprevisibilidad para el comerciante, para la PYME, es muy grave", sentenció Coll en LA BRÚJULA .
La necesidad de "reglas de juego claras", sabiendo cuánto costará el dólar y las tasas de interés, es un reclamo central del sector.
​Actualmente, operar con las tasas de interés vigentes es "imposible". "Los márgenes de los negocios no dan para poder pagar esas tasas de interés", explicó, lo que paraliza la inversión y el crecimiento. Esta situación genera una gran preocupación sobre el futuro, especialmente de cara al período postelectoral de octubre.
​La búsqueda de nuevas herramientas y mercados
​Ante este panorama, desde la Federación Económica se están impulsando diversas acciones para generar alternativas. Se plantea la necesidad de darle mayor trascendencia a planes promocionales como el Mercatón, una reconsideración del marco impositivo general y un mayor fomento de créditos.
​Asimismo, se celebran nuevas herramientas de financiación como las presentadas por el FOGACAT para el descuento de cheques en el mercado de capitales, calificadas como "una herramienta importantísima". Estas medidas, sumadas a la apertura de nuevos mercados como el de Chile, son vistas como acciones clave para que la economía local pueda moverse y sortear la crisis.
En el marco de su gira nacional, el reconocido actor Luciano Cáceres presentará la obra “Muerde”, el próximo 4 de octubre en el Cine Teatro Catamarca. También brindará un conversatorio a estudiantes de teatro.
CATA permitirá a catamarqueños y turistas conocer y disfrutar de un edificio de enorme valor patrimonial, diseñado por el arquitecto Luis Caravati en 1859, y donde transcurrió una parte importante de la historia política e institucional catamarqueña. En su nuevo rol como centro de arte y tecnología,
CATA permitirá a catamarqueños y turistas conocer y disfrutar de un edificio de enorme valor patrimonial, diseñado por el arquitecto Luis Caravati en 1859, y donde transcurrió una parte importante de la historia política e institucional catamarqueña. En su nuevo rol como centro de arte y tecnología,
Inicialmente, esta obra contaba con financiamiento nacional, pero desde el cambio de gestión en 2023, el Gobierno de Catamarca se hizo cargo de la obra que permitirá a los habitantes de Aconquija una conexión fluida, ágil y segura con Ambato y el Valle Central de la provincia.
La iniciativa busca mantener activa a la industria de la construcción local y garantizar la continuidad de la mano de obra, en un escenario marcado por la falta de envíos de fondos nacionales para la obra pública.
Una delegación de empresarios locales viaja a Copiapó para una ronda de negocios crucial que busca fortalecer los lazos económicos con la región de Atacama y abrir nuevos mercados en medio de la crisis nacional.
La iniciativa busca establecer penas de prisión efectiva y eliminar beneficios judiciales como los juicios a prueba o "probation" para los responsables de siniestros viales con más de tres agravantes.
Desde el rock de Guasones y un tributo a Soda Stereo hasta peñas, festivales y teatro, la provincia se prepara para un fin de semana repleto de actividades para todos los gustos y en distintas localidades.
El texto establece que, a partir de abril de 2026, los equipos técnicos del gobierno y municipio gestionarán la elaboración y posterior ejecución de una serie de obras estratégicas.
El dirigente de Provincias Unidas, Agustín Marchetti, cuestionó con dureza al candidato oficialista Fernando Monguillot por aprovechar las inauguraciones de obras públicas para posicionarse políticamente.
Con una agenda intensa, los candidatos de la lista 503 de Hacemos Renacer Catamarca recorrieron Santa María para presentar sus propuestas y escuchar de cerca las necesidades de los vecinos, de cara a las elecciones de octubre.
Se espera un ascenso gradual de las temperaturas con ráfagas intensas a partir del martes. La semana podría cerrar con la llegada de un frente frío que traería inestabilidad y algunas lloviznas aisladas.