Capital impulsa una alianza Estratégica para potenciar a los emprendedores de la Capital con foco en el Turismo y la Tecnología

Inés Galíndez, Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, anunció un encuentro clave en el Nodo Tecnológico para articular esfuerzos entre los sectores público, privado, académico y financiero. El objetivo es ampliar las fuentes de financiamiento y co-diseñar estrategias de apoyo que fortalezcan el ecosistema emprendedor local de cara al 2026.

Actualidad08 de octubre de 2025
Screenshot_20251008-015020.Gmail

​La Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, ha convocado a un importante encuentro en el Nodo Tecnológico con el fin de consolidar y expandir el apoyo a los emprendedores locales. La iniciativa busca articular esfuerzos entre diversas instituciones para robustecer el ecosistema emprendedor de la ciudad, proyectando las acciones para lo que resta del año y el 2026.  
​El evento reúne a representantes del sector público municipal y provincial, el sector privado, el ámbito académico y, fundamentalmente, el sector financiero. El objetivo principal es aunar esfuerzos y aportes para incrementar las fuentes de financiamiento destinadas a los emprendedores, ya que los fondos municipales actuales han resultado insuficientes para la gran cantidad de proyectos presentados.  
​ Inés Galíndez, titular del área, explicó que esta reunión es una etapa más en la evolución del Instituto Municipal Emprendedor, creado a pedido del intendente para centralizar todas las políticas de apoyo que antes se encontraban dispersas en nueve áreas distintas del municipio. "La idea fue concentrar en un solo espacio", afirmó en , señalando que el primer paso del Instituto fue responder a la necesidad más inmediata de los emprendedores: el acceso a recursos financieros para iniciar, consolidar o escalar sus proyectos.  

​Si bien en una primera fase se atendió a proyectos de carácter más tradicional, principalmente en rubros como la gastronomía y el comercio, motivados en muchos casos por la necesidad de autoempleo, la visión a futuro es más ambiciosa. "Hay un enorme campo en la tecnología, en el turismo, como ejes muy estratégicos que planteamos", destacó. Se busca fomentar emprendimientos sustentables y con un fuerte componente de innovación, sin perder de vista la revalorización de la identidad cultural catamarqueña. "Somos una ciudad muy talentosa, tenemos muchos saberes a veces escondidos y que hay que sacarlos a la luz", agregó.  

​Este encuentro no está dirigido a los emprendedores en general, sino a las instituciones que pueden fortalecer el sistema de apoyo. Durante la jornada se trabajará en el codiseño de dos aspectos clave: las estrategias de apoyo para emprendedores con proyectos de mayor impacto que buscan competir a nivel nacional o incluso exportar, y la organización de la "Semana Global del Emprendedor", un evento de gran envergadura que se realizará en noviembre. Se espera que de esta sinergia surjan nuevas herramientas de apoyo, como rondas de capitalización donde grandes empresarios puedan invertir en pequeños emprendimientos, generando un sistema económico más solidario e integrado.  

Te puede interesar
Narcomenudeo

Admiten un fuerte incremento del narcomenudeo en toda la provincia

Actualidad07 de octubre de 2025

​El Director de Drogas Peligrosas, Comisario Mauro Camacho, atribuyó el fenómeno a la crisis económica y la falta de oportunidades. Sostuvo que, si bien los recursos son escasos, se realizan unos 160 allanamientos mensuales y pidió a la sociedad que confíe en la fuerza policial.

Lo más visto
Screenshot_20251006-230046.Fotos

Primero Catamarca presentó sus propuestas en materia de Educación

Actualidad06 de octubre de 2025

El frente opositor presentó su diagnóstico y propuestas para el área. El candidato a diputado provincial, Rubén Manzi, criticó el "caos" del sistema, los bajos salarios docentes y la falta de planificación, asegurando que los resultados académicos están entre los peores del país.

Narcomenudeo

Admiten un fuerte incremento del narcomenudeo en toda la provincia

Actualidad07 de octubre de 2025

​El Director de Drogas Peligrosas, Comisario Mauro Camacho, atribuyó el fenómeno a la crisis económica y la falta de oportunidades. Sostuvo que, si bien los recursos son escasos, se realizan unos 160 allanamientos mensuales y pidió a la sociedad que confíe en la fuerza policial.

Screenshot_20251008-015020.Gmail

Capital impulsa una alianza Estratégica para potenciar a los emprendedores de la Capital con foco en el Turismo y la Tecnología

Actualidad08 de octubre de 2025

Inés Galíndez, Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, anunció un encuentro clave en el Nodo Tecnológico para articular esfuerzos entre los sectores público, privado, académico y financiero. El objetivo es ampliar las fuentes de financiamiento y co-diseñar estrategias de apoyo que fortalezcan el ecosistema emprendedor local de cara al 2026.