Preocupación por el escaso aumento salarial para Trabajadoras de casas particulares

Desde el gremio advierten que la recomposición es insuficiente y reclaman medidas de fondo para mejorar las condiciones laborales del sector

Actualidad15 de julio de 2025
casa1

El Sindicato de Amas de Casa expresó su descontento ante el reciente acuerdo paritario alcanzado para el personal de casas particulares, que contempla apenas un 1% de incremento salarial desde julio, acompañado por bonos no remunerativos de $10.000 y $9.500 para julio y agosto respectivamente.

Asimismo, se conoció que  habrá un pago retroactivo del 3,5%a pagar con el sueldo de junio por los cinco meses anteriores no actualizados.

Graciela Peressoni, secretaria general del gremio, calificó la medida como “lamentable y dolorosa” y aseguró a LA BRÚJULA que las gestiones logradas fueron producto de la presión gremial ante una Comisión Nacional que tardó meses en conformarse. Además, manifestó que los bonos solo alcanzan a quienes trabajan más de 16 horas semanales y están registradas formalmente, dejando afuera a una gran parte del sector informal.

Desde el sindicato también se reclamó la implementación de medidas complementarias, como el boleto gratuito para trabajadoras domésticas registradas, iniciativa que fue propuesta en Catamarca pero nunca tratada. Peressoni recordó además que muchas trabajadoras de casas particulares también son artesanas y participarán en la Fiesta del Poncho, por lo que pidió apoyo a la comunidad.

Te puede interesar
images (39)

Va a juicio una policía por “severidades y vejaciones”

Actualidad07 de octubre de 2025

El hecho investigado ocurrió en mayo de 2015 y la imputada es la  numeraria policial Dagma Yazmín Moya, sindicada como autora del delito  de “severidades y vejaciones ilegales agravadas por ser cometido con  violencia” en perjuicio de dos mujeres.

Lo más visto
Screenshot_20251006-230046.Fotos

Primero Catamarca presentó sus propuestas en materia de Educación

Actualidad06 de octubre de 2025

El frente opositor presentó su diagnóstico y propuestas para el área. El candidato a diputado provincial, Rubén Manzi, criticó el "caos" del sistema, los bajos salarios docentes y la falta de planificación, asegurando que los resultados académicos están entre los peores del país.