
El fiscal federal de Tucumán confirmó el "aumento del narcotráfico" y advirtió que el Estado "corre de atrás". Reclamó una "decisión política" conjunta de todos los gobernadores del NOA y criticó la falta de scanners y Ley de Derribo.
El anuncio surgió en la reunión que mantuvo el mandatario provincial, esta mañana, en Casa de Gobierno, con el intendente Cristian Yapura, la senadora departamental, Soledad Blas, y los ministros Fernando Monguillot y Juan Marchetti.
Actualidad12 de noviembre de 2025
El gobernador Raúl Jalil encabezará el próximo martes, en la ciudad de Belén, el acto de apertura de sobres correspondiente al proceso licitatorio que tiene como objetivo llevar adelante la obra de reconstrucción del puente Belén y la construcción de nuevas defensas a la vera del mismo, lo que representa una obra requerida por la comunidad.
El anuncio surgió en la reunión que mantuvo el mandatario provincial, esta mañana, en Casa de Gobierno, con el intendente Cristian Yapura, la senadora departamental, Soledad Blas, y los ministros Fernando Monguillot y Juan Marchetti.
Tras el encuentro, las autoridades departamentales de Belén se mostraron conformes con el resultado del diálogo, entendiendo que la semana próxima se dará un paso más para concretar esta obra.
La senadora Blas explicó que “se acordó que el martes por la mañana se realizará la apertura de sobre para la reconstrucción del puente ubicado sobre el río Belén. Agradecemos al Gobierno provincial por el constante apoyo al departamento y la ejecución de esta obra en particular, que es muy esperada por la comunidad belicha debido a su historia y las posibilidades de conexión que tiene dicho puente para la región”.

El fiscal federal de Tucumán confirmó el "aumento del narcotráfico" y advirtió que el Estado "corre de atrás". Reclamó una "decisión política" conjunta de todos los gobernadores del NOA y criticó la falta de scanners y Ley de Derribo.

El empresario Gustavo Walter atribuye la escalada a una "tormenta perfecta" de factores. La demanda internacional supera la oferta, los productores retienen hacienda por los buenos pastos y se proyecta que los cortes más caros podrían rozar los $20.000

El fiscal federal de Tucumán confirmó el "aumento del narcotráfico" y advirtió que el Estado "corre de atrás". Reclamó una "decisión política" conjunta de todos los gobernadores del NOA y criticó la falta de scanners y Ley de Derribo.

El empresario Gustavo Walter atribuye la escalada a una "tormenta perfecta" de factores. La demanda internacional supera la oferta, los productores retienen hacienda por los buenos pastos y se proyecta que los cortes más caros podrían rozar los $20.000

El infectólogo lanzó una "alarma epidemiológica de primer nivel" ante el aumento exponencial de casos en América, que saltaron de 358 a más de 11.300 en un año, impulsado por la falta de vacunación.

En el transcurso del encuentro, también se definió que la próxima semana el Gobernador y una comitiva provincial viajarán a la localidad de Laguna Blanca para presentar dos proyectos claves: la pavimentación del ingreso a la localidad sobre Ruta 43 hasta el centro del poblado, y la obra eléctrica de la Línea de Media Tensión de 33 kV que conectará Barranca Larga con Laguna Blanca, extendiéndose luego hacia El Peñón y Antofagasta de la Sierra, y permitirá reforzar e independizar el sistema energético de la Puna.

La respuesta térmica por región es disímil: las cuencas bajas (valles y llanuras del este) exhiben mayores amplitudes térmicas y picos de máxima; las zonas serranas y la Puna presentan noches frías por mayor radiación nocturna y menos amplitud debido a la nubosidad

Alumnos de 1er y 2do año del secundario participaron de un simulacro del "Cambridge English Skills Test" en el nodo tecnológico. La iniciativa, en alianza con la Academia Argüello de Córdoba, busca alinear la formación con estándares internacionales y consolidar la equidad educativa.

El nuevo marco legal obliga a las empresas como Uber y Didi a tener domicilio legal y una oficina física en la ciudad. Se exigirá a los conductores una licencia profesional y un tope de 10 años de antigüedad para los vehículos. Las motos quedan prohibidas.

La Secretaría de Protección Ciudadana, Mariela Romero, admitió que los controles actuales son superados por el "incumplimiento" ciudadano. Anunció operativos "más rigurosos" para secuestrar vehículos en veredas, aunque reconoció que el corralón municipal ya colapsó con más de 5.000 vehículos.

Tras el Decreto 787/2025 del Gobierno nacional, un referente de la cartera educativa local explicó que la medida solo aplica a colegios sin aporte estatal, y en Catamarca "el 100%" de las instituciones lo recibe.

El infectólogo lanzó una "alarma epidemiológica de primer nivel" ante el aumento exponencial de casos en América, que saltaron de 358 a más de 11.300 en un año, impulsado por la falta de vacunación.